Secciones
Servicios
Destacamos
Lo anunció a bombo y platillo: el espectáculo empieza a las 20:00 horas. De golpe y porrazo, Telecinco decidía que, a partir del 14 de septiembre, algunos contenidos de su 'prime time' comenzarían a las ocho de la tarde. No hay que ser un ... lince para darse cuenta de que en la nueva estrategia de la cadena hay algo de movimiento a la desesperada. Y tiene lógica porque en agosto Antena 3 lograba romper con los 35 meses de hegemonía de los de Mediaset, al convertirse en la televisión más vista por la mínima, un 13,12% de cuota de pantalla frente al 13,11%.
Cierto es que ese mes en Fuencarral no hubo un reality todoterreno como 'Supervivientes'. Eso sumado a la ausencia de los partidos de la Eurocopa provocó una notable bajada de audiencia respecto a julio (-3,9 puntos). Pero también es verdad que la apuesta de Antena 3 por 'Tierra amarga', su nueva telenovela turca, consiguió arrebatar la primera posición a 'Sálvame' y se convirtió en lo más visto de la tarde con un 16,2% de media y más de 1,4 millones de espectadores en su segundo mes de emisión. A todo ello hay que sumar lo bien que funcionaron los concursos diarios de Atresmedia con 'La ruleta de la suerte' (18,6% y 1,6 millones) y 'Pasapalabra' (21,9% y 1,8 millones), que superaron en 7,7 puntos a la oferta de Telecinco.
Precisamente, tratar de plantar cara al 'Pasapalabra' que conduce Roberto Leal ha sido el objetivo de la cadena desde que Antena 3 comenzara a ganarle terreno. Inicialmente, Telecinco intentó cambiar las tornas eliminando 'Sálvame tomate' de la parrilla y colocando en su lugar un remozado 'Alta tensión' a cargo de Christian Gálvez. No surtió el efecto deseado, así que optó por desplazar el concurso a Cuatro y trasladar a esa franja parte de los contenidos del reality que tiene ahora entre manos, 'Secret Story'.
¿Ha funcionado la estrategia? «Es demasiado pronto para valorar un cambio de programación como este», afirman desde la cadena. No les falta razón. Lo cierto es que en los tres días en los que se ha puesto en marcha la nueva medida, sí se constata una mejora tibia en los números respecto a los que cosechó 'Alta tensión' la semana anterior, si bien se mantiene por debajo de una Antena 3 que parece imparable.
Carlos Sobera fue el encargado de poner en marcha este 'experimento' con 'Secret Story: Cuenta atrás'. En su primer día, el adelanto del reality anotó un 13,3% de 'share', 2,2 puntos más que 'Alta tensión' el martes pasado. Nada pudo hacer, sin embargo, frente al 21,4% que se marcaba 'Pasapalabra' en Antena 3. El reality tampoco anotaba grandes datos en la franja del 'prime time', con un 11,8% de cuota de pantalla, pero fue 'Madres: amor y vida', la serie a la que dejó paso, protagonizada por Belén Rueda, la que se llevó el peor varapalo, anotando un 5,1% de 'share' y congregando frente al televisor a menos de 500.000 personas. Algo preocupante si se tiene en cuenta que el último episodio emitido, en octubre del año pasado, superó ampliamente el 11%.
El miércoles era Lara Álvarez la encargada de impulsar el nuevo 'prime time' de Telecinco con 'Secret Story: Última hora'. La asturiana logró mejorar muy levemente la audiencia, alcanzando un 13,4% de 'share' (2,4 puntos más de lo que cosechó al 'Alta tensión' el miércoles anterior). Sin embargo, 'Pasapalabra' se mostraba implacable, con un 22,9% de cuota de pantalla. La buena noticia para Telecinco ese día estaba en el estreno de 'La última tentación'. El 'spin-off' de 'La isla de las tentaciones' fue lo más visto del 'prime time', acaparando la atención del 16,3% de la audiencia y reuniendo a 1,86 millones de espectadores, pero muy lejos de los números de las tres ediciones anteriores.
Aunque Telecinco volvió a perder el jueves frente a Antena 3, esta vez los resultados fueron sensiblemente mejores. Pero hay truco: el tenso cara a cara entre Terelu Campos y Edmundo 'Bigote' Arrocet se las vio con el rosco de 'Pasapalabra'. De nuevo el espacio de Roberto Leal se llevó el gato al agua, con un 21,5% de 'share', pero en esta ocasión 'Secret Story' anotó un 14,8% de 'share' (casi cuatro puntos por encima de 'Alta tensión') y sedujo a 1,48 millones de espectadores. En la franja del 'prime time', en cambio, el reality no tuvo rival. Es pronto para valorar la estrategia, pero al menos de momento la evolución parece ligeramente positiva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.