Secciones
Servicios
Destacamos
Pasan las fechas, y se va acercando la gran cita para los pueblos y municipios de La Rioja, que renuevan sus ayuntamientos. Será el día 26, en las elecciones más reñidas de los últimos años en casi todos los consistorios.
Reñida se presenta, sin duda, ... la pelea en la capital riojana. La legislatura que acaba de concluir ha sido convulsa, con el PP obligado a pactar para sacar adelante sus proyectos. Los 'populares' han ganado las elecciones locales en la capital riojana en las últimas dos décadas, y han gobernado (salvo el interludio del pacto PSOE-PR entre 2007 y 2011) casi siempre con mayoría absoluta.
Ese poder total ya lo perdieron por segunda vez en la última convocatoria, la de 2015, y Cuca Gamarra tuvo que pactar (sobre todo con Ciudadanos y a veces con el PR+) para poder sacar adelante los proyectos y cuentas municipales.
Ahora, con Cuca Gamarra ya diputada en el Congreso, es seguro que habrá nuevo alcalde en la capital. Y aspirantes no le faltan.
Los principales se verán las caras esta noche (a partir de las 21.00) en TVR. Seis partidos, seis candidatos (el séptimo, Vox, ha excusado su presencia por motivos laborales) que llegan cada uno con expectativas y posiciones distintas.
A Conrado Escobar le toca intentar mantener la principal alcaldía riojana para un PP que aún se duele de las heridas del 28A. Es sin duda el candidato con más experiencia institucional de los seis, pero le toca mantener viva una hegemonía complicada, y sabiendo que necesitará pactar con alguno de sus hoy rivales dialécticos.
En el caso contrario está Pablo Hermoso de Mendoza (PSOE), novedad absoluta de los socialistas. Sin experiencia política, Hermoso fue el candidato del aparato en las primarias en las que derrotó a la hasta ahora portavoz, Beatriz Arraiz. El viento sopla a favor de los socialistas, pero saben que también necesitarán pactar con otros partidos si quieren asaltar la alcaldía.
Julián San Martín (Cs) se estrenó esta legislatura y ha jugado un papel variable entre la oposición y el apoyo al PP. Ahora los naranjas quieren tomar distancias y recortar la ventaja que les separa de los populares, sin perder de vista que, probablemente, estén condenados a entenderse tras las elecciones.
José Manuel Zúñiga ha estado toda la legislatura en el Ayuntamiento como miembro de Cambia Logroño. Ahora, tras la escisión de la izquierda municipal, lidera la coalición Unidas Podemos-IU- Equo, para intentar mantener una presencia en el Consistorio necesaria para formar una mayoría de izquierdas si es que los votos suman.
Mientras, Cambia Logroño (ahora CambiaLo-Municipalistas) se ha quedado en una agrupación independiente, en la que ya no están ni IU ni Equo. Su cabeza visible es Isabel del Hoyo, otra cara nueva, que compite por el mismo espacio electoral que la otra 'confluencia'.
Y por fin, el regionalista Rubén Antoñanzas aspira a ampliar su influencia, y a aumentar su solitaria concejalía que, tal y como están las cosas, puede acabar siendo bisagra entre los dos bloques en los que aparece conformada la política nacional y local.
El debate, moderado por Carlos Santamaría, se estructura en cuatro bloques temáticos, cada uno de los cuales será introducido por un periodista de TVR o de Diario LA RIOJA.
Así, María José Lumbreras abrirá el debate con economía, un tiempo en el que los candidatos hablarán de finanzas municipales, pero también de impuestos, comercio...
Javier Agost introducirá el tema urbanístico, con el modelo de ciudad y la relación con los barrios como centro. El Logroño más social será el tercer bloque, con Yolanda Pérez como prologuista. El último de los bloques hablará de obras y futuros proyectos, y Javier Campos será el introductor. Cada candidato tendrá además un minuto de oro final para cerrar el debate, en un orden elegido por sorteo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.