Borrar
Cartel en el escaparate de una inmobiliaria de Logroño. SONIA TERCERO
A Fondo en TVR: Entre todos la tenían... y el precio se disparó

A Fondo en TVR: Entre todos la tenían... y el precio se disparó

Gobierno y Colegio de Abogados coinciden en que la Ley de Vivienda nacional ha desprotegido a los dueños, mermado y encarecido el parque de pisos de alquiler

Lunes, 24 de junio 2024, 09:00

Cada vez hay menos vivienda para alquilar y más demanda de pisos, con lo cual su precio es bastante más caro. Pura ley de la oferta y la demanda. Esos son los hechos y en el programa A Fondo, de TVR (mañana, 14.00 y 22.00 horas), tratan de rebobinar algunas décadas, analizar la sociedad española y riojana y obtener conclusiones sobre cómo hemos llegado a esta situación. La respuesta no es fácil, porque las razones se amontonan, derivan del comportamiento público y privado y de crisis que han ido sacudiendo a la economía mundial y española.

  • Federico Bravo Decano Colegio Abogados La Rioja.

  • María Omaira López Madre soltera que busca un piso.

  • Iñigo Seigido Propietario de piso turístico.

  • Carlos Alonso Director general de Vivienda.

  • Pilar Rodríguez Inmobiliaria Urbanova.

  • Carmen Arratia Inversora, tiene varios pisos en propiedad.

Castigo al dueño

Sin embargo, hay algo en lo que la mayor parte de los consultados coinciden (incluso el eslabón más débil de la cadena, los ciudadanos que no encuentran un piso): la Ley de Vivienda nacional (aprobada el año pasado) ha empeorado la situación. Entre otras cosas, impone límites a la renta de alquiler, fija nuevas prórrogas para desahucios, establece recargo por pisos desocupados y reduce el beneficio fiscal en IRPF. Medidas que cargan el peso en el dueño del inmueble, lo que provoca que éstos se retraigan en su intención de alquilar.

«Parece que la Ley ha conseguido un efecto contrario al que pretendía»

Federico Bravo

Colegio de Abogados

«Si pones en peor condición jurídica al propietario que al inquilino, no hay alquiler»

Carlos Alonso

Gerente del Irvi

Gobierno regional y Colegio de Abogados recalcan que se ha trasladado a los propietarios la protección de las personas vulnerables, cuando es competencia de la Administración. «Aparentemente, la Ley ha conseguido un efecto contrario al que se pretendía en varios aspectos», señala Federico Bravo. «Hay 63 millones de euros disponibles para incentivar compra y alquiler, pero si pones en peor condición jurídica al propietario que al inquilino, no habrá alquiler», apostilla el gerente del Instituto Riojano de la Vivienda.

Dueños de pisos, aspirantes a compra o alquiler, inversores o responsables de inmobiliarias explican al programa 'A Fondo' cómo es la situación real en la calle, las dificultades que hay a la hora de alquilar y cómo los pisos, a pesar de su precio, 'vuelan' nada más salir al mercado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja A Fondo en TVR: Entre todos la tenían... y el precio se disparó