

Secciones
Servicios
Destacamos
En torno a una mesa se sientan Berta González Negueruela y Berta Bartolomé González (hija y nieta del escultor Daniel González), Diane Muller-Tanquerey (nieta ... de la familia Perrier, unos industriales textiles de París), Norman Barreau (actor y director teatral) y Lourdes Cerrillo (profesora de Historia del Arte y autora del primer trabajo de investigación sobre el artista riojano). Este fin de semana en Logroño ha sido la primera vez que se han visto en persona, pese a lo que la conversación ha fluido y se han sucedido los hallazgos, las sorpresas, los planes y proyectos.
Les une un objetivo común: desentrañar todo lo relativo al paso de Daniel González por París (quizá la época más desconocida de su trayectoria) y difundirla a ambos lados de los Pirineos. «Estamos viviendo un momento mágico», destaca la hija del sobresaliente artista riojano, nacido en Cervera en 1893.
Así, su máxima ambición en estos momentos consiste en traer a la capital riojana el espectáculo 'Le Club R-26', que lleva un año saliendo a escena en Francia y en el que se cita al escultor Daniel González.
El camino hasta llegar a esta pretensión arrancó en octubre del 2018, cuando, a raíz de la creación de la Fundación Escultor Daniel, Juan Manuel Bonet (exdirector del Instituto Cervantes en la capital gala y del Museo Reina Sofía) encontró en internet diversas fotografías de la época en que Daniel González estuvo en París y de la obra teatral.
A comienzos del siglo XX, la capital francesa se erigía en el centro de todas las vanguardias artísticas e intelectuales del periodo de entreguerras. Eran los 'años locos' y una variopinta amalgama de artistas, escritores e intelectuales se dieron cita en esta ciudad para marcar la pauta del arte durante el siglo pasado.
En ese París bohemio e imaginativo recaló el riojano Daniel González. Los señores Perrier cedían un espacio de su casa en el número 26 de la calle Norvins, en Montmartre, para exponer la obra de artistas de todo tipo de disciplinas y acoger encuentros artísticos, en la línea de los salones artísticos y literarios que proliferaron en París hasta 1968.
Reconocidos artistas de la talla de Le Corbusier, Sonia Delaunay o Joséphine Baker estuvieron en 'Le Club R-26', que así es como se llamaba el estudio de los Perrier. Y al mismo invitaron a Daniel González para que exhibiera su primera y única exposición individual en la capital gala (había expuesto anteriormente, pero en muestras colectivas).
Corría marzo de 1931 y, lo que comenzó como una invitación a exponer, se tradujo en una relación de amistad con los Perrier, de la que está aflorando valiosa documentación gráfica. «Exponer en París constituía la máxima aspiración que podían tener los artistas jóvenes de las vanguardias, ya que esta ciudad era el centro del universo artístico», contextualiza la profesora Cerrillo.
Interesado por aquella época y por la ebullición artística en torno a 'Le Club R-26', Barreau empezó a investigar con ayuda de la descendiente de los Perrier, Diane Muller-Tanquerey. De ese feliz encuentro nació el espectáculo 'Le Club R-26' que, al igual que el estudio al que hace referencia, constituye un espacio donde transitar hacia el arte total, ya que conjuga distintos géneros artísticos como teatro, música o vídeo. Narra la historia de la familia Perrier y entre sus escenas se cuelan las referencias a Daniel González.
«Es maravilloso que esto se haya fraguado por iniciativa de gente joven como Norman», agradece Berta Bartolomé, nieta del artista y presidenta de la Fundación Escultor Daniel. El encuentro en Logroño ha servido para localizar obras de las que la familia había perdido la pista, conocer más sobre los años del artista en París y tejer una alianza de cara a lograr que el espectáculo 'Le Club R-26' se escenifique en la capital riojana.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.