Borrar
Pablo Remón, de pie, junto a Manuela Paso, Francesco Carril y Manuela Paso, en un ensayo de'Doña Rosita, anotada'.::PROMOCIONAL
«He traído a Doña Rosita la Soltera a nuestros días y a mi terreno»

«He traído a Doña Rosita la Soltera a nuestros días y a mi terreno»

El premio Goya 2020 al mejor guion adaptado por 'Intemperie' revive esta tarde en el Bretón (20,30 h.) la obra más desconocida de Lorca Pablo Remón Escritor y director teatral

África Azcona

Logroño

Sábado, 8 de febrero 2020, 12:58

'Doña Rosita, anotada', el último trabajo de Pablo Remón llega esta tarde al Teatro Bretón (20,30 horas). Se trata de una adaptación muy personal de 'Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores' de Lorca. Remón la trae a nuestros días ... y a su terreno, aunque sin abandonar la historia original, la de la joven que se compromete con su primo y éste tiene que emigrar a Argentina. «Le dice que va a volver, pero no vuelve. Veinte años después le sigue esperando aunque sabe que tiene otra familia..., no deja de ser un autoengaño», resume este joven director teatral al que hace dos semanas vimos alzando el Goya al mejor guion original por 'Intemperie.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «He traído a Doña Rosita la Soltera a nuestros días y a mi terreno»