Secciones
Servicios
Destacamos
Algo que tienen las vacaciones es ir sin prisas y poder pararte más detenidamente con alguien que te pone al hilo de las novedades locales o de sus preocupaciones.
En esta ocasión fueron las preocupaciones. Una compañera venía muy alarmada del vídeo que alguien le ... había enseñado de unas alumnas en internet. Un vídeo de Tik Tok. Como ya sabes, querido lector, se trata de una red social asiática basada en compartir vídeos musicales de hasta un minuto de duración. El nombre chino original es Douyin que significa 'sacudir la música'. A esta aplicación se le pueden acomodar filtros, efectos especiales y hasta funciones de Inteligencia Artificial, todos los componentes que pueden crear adicción en los niños, y cuyo uso se ha extendido espectacularmente. Como en otras redes sociales –Instagram, Facebook, YouTube– en Tik Tok los usuarios exponen acontecimientos de la vida diaria. Por tanto, como en todas las redes sociales eso conlleva su lado positivo y el negativo.
La mujer de la que hablamos buscó en su propio móvil y me dejó ver los 30 segundos de una muchachita de 11 años bailando con gracejo indudable una canción de moda. Su indumentaria adulta, más propia de un videoclip de cantante profesional, y los movimientos y actitud marcadamente provocativa y sexuada me produjeron un gran desasosiego.
Una niña, pensamos en voz alta las dos. Una niña que todavía puede vivir la niñez y que no necesita exponerse a los ojos acechantes de cualquiera en las redes. También nos surgieron varios interrogantes: ¿cómo es posible que una niña de 11 años maneje sola y así la aplicación? Parece fácil pues el resultado es breve y efectivo pero requiere conocimientos y práctica. Y, ¿los padres o tutores sabrían de dichos vídeos en internet?
En Tik Tok los adolescentes (y preadolescentes) navegan sin restricciones ni control parental. Por Ley las aplicaciones que tengan usuarios menores de 13 años están obligadas a obtener un permiso parental para poder recopilar sus datos personales. Esto no ocurre en Tik Tok, que ya acumula varias demandada por violar las leyes sobre la protección de privacidad en menores.
Por otra parte, los menores se exponen a todo tipo de usuarios y de comentarios sin filtros que los pueden llevar a situaciones emocionales angustiosas, depresivas, de cyberbullying, o a intentar realizar retos virales altamente peligrosos para su salud mental y física.
El reloj de la vida es imparable, renegamos frecuentemente de lo rápido que se hacen mayores nuestros pequeños pero no cuidamos su infancia. Seguro que muchos de nosotros estamos a tiempo de darle a cada edad sus bondades.
Hay un Tik Tok para cada momento y solo un Tic Tac para que la niñez sea niñez y no impostura de adultos porque «el sentido moral de una sociedad se mide a través de lo que hace por sus niños» (Dietrich Bonhoeffer).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.