Borrar
TerZero en Discordia: compromiso en clave de rock con los problemas de la salud metal
TerZero en Discordia

Compromiso en clave de rock con los problemas de la salud mental

El grupo logroñés publica en internet los vídeos del concierto benéfico para El Teléfono de la Esperanza

Lunes, 21 de noviembre 2022, 01:00

La música rock se caracteriza por el inconformismo, otras veces la rabia, también la sensibilidad y, sobre todo, el compromiso, como muestra el grupo logroñés TerZero en Discordia en su último proyecto en el que aborda los problemas relacionados con la salud mental.

En octubre de 2021 publicó 'Inaudito Mundo Vol. 1', el primer EP de tres previstos que incluye cuatro cortes. La banda presentó en directo estos temas y otros de su trayectoria en un concierto celebrado el 14 de mayo en la sala Gonzalo de Berceo a favor de la asociación del Teléfono de la Esperanza de La Rioja.

La actuación resultó un éxito con el recinto lleno y TerZero en Discordia aprovechó para grabarla íntegra. Desde el 21 de septiembre está publicando en internet a través de YouTube las canciones de manera individual.

El 12 de diciembre la banda comenzará a grabar el segundo EP de los tres previstos de 'Inaudito Mundo'

Tiene diecisiete temas de aquel directo. El último fue colgado ayer domingo y en las próximas semanas terminará con los tres que quedan.

Cuando estén todos en internet subirá el concierto completo en el que la banda tuvo la colaboración del grafitero 'Chavolar' que realizó una intervención sobre el escenario, donada al Teléfono de la Esperanza al terminar.

Asimismo, contó con otros músicos como Bicho Z, Julio (Cuarentena) y Manu (Histamínicos), en varias canciones.

El 12 de diciembre la banda entrará al estudio Meca de San Asensio para grabar el segundo EP, también con cuatro pistas. Para el último, prevé otras cuatro y algún acústico como extra.

Sus integrantes decidieron sacarlo en tres partes para plasmar las ideas que surgen en el local lo antes posible y no perder la frescura mientras esperan a tener catorce o quince composiciones terminadas.

Concierto de la sala Gonzalo de Berceo..

Una vez publicados los tres volúmenes los músicos tienen el objetivo de lanzar un vinilo con todas las canciones y las tres portadas, que está diseñando 'Urdi Arte'. Hasta entonces ponen a disposición los temas en las redes sociales.

TerZero en Discordia nació en el barrio logroñés de El Cortijo en 2002. Con una trayectoria de veinte años sobre los escenarios y un parón de dos por la pandemia, cuenta con una discografía de tres álbumes: 'Esta noche nos vemos' (compartido con Cierrabares, a favor de Arsido La Rioja), 'Resquicios de su boca', 'Entre Lluvias y tormentas', además del citado EP 'Inaudito Mundo Vol. 1' (2021) y del directo de la sala Gonzalo de Berceo en vídeo para las redes sociales.

Imagen promocional del grupo y portada del EP 'Inaudito Mundo vol.1'.

Samu (guitarra y voz), Isra (bajo y voz), Zika (guitarra y voz) y Pablo (batería) forman TerZero en Discordia. Han teloneado a conjuntos nacionales como Barricada, S. A., Marea, Barón Rojo, Doctor Deseo, Kaótiko y Rulo y la Contrabanda y normalmente sus temas tratan hechos cotidianos y situaciones que viven.

Definen su estilo como rock and roll como base aderezada con diferentes matices y ritmos en cada canción. «Tenemos gustos distintos y tres voces así que somos difíciles de encasillar en un estilo concreto», comentan Isra y Samu.

En el caso de su última apuesta musical no faltan los sonidos nuevos y centran sus letras en asuntos como las enfermedades mentales (alzheimer y demencia senil, entre otras), los miedos y el crecimiento personal, excepto la canción 'Rock And Roll con denominación de origen' que está dedicada a las bandas riojanas como homenaje y cuenta con la colaboración del jotero Jacinto Salazar.

Grafiti de 'Chavolar' donado al Teléfono de La Esperanza.

Para los otros dos EP Isra y Samu indican que quieren mantener la línea relacionada con la salud mental y mostrar que en la vida se puede mejorar. Aseguran que el aumento de los suicidios ocurrido durante la pandemia del COVID-19 les llevó a tratar esta temática y poner así su grano de arena ante este problema con su música y sus textos.

Para febrero de 2023 prepararán una presentación especial del segundo EP y en verano intentarán publicar el tercero, para después cerrar una gira completa y lanzar el vinilo con todas las nuevas canciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Compromiso en clave de rock con los problemas de la salud mental