Borrar
La Tempestad recrea 'Batallas, danzas y otros duelos' en la 23ª Semana de Música Antigua

La Tempestad recrea 'Batallas, danzas y otros duelos' en la 23ª Semana de Música Antigua

Reconocida por su rigor técnico y capacidad expresiva, esta formación murciana actúa en la sala de cámara de Riojafórum, a las 20.30 horas

Martes, 7 de septiembre 2021, 02:00

En el siglo XV, en España aparecen los primeros tratados de esgrima, que establecen las pautas del manejo de la espada en los duelos. Junto a ellos, los tratados de danza dejan instrucciones precisas de cómo ejecutar un reto de danzar para salir vencedor. La educación y la etiqueta cortesanas incluían ambas disciplinas, cuyo dominio suponía el ascenso social. Y precisamente sobre estas danzas y duelos, y también sobre batallas, versa el programa musical que esta tarde presenta La Tempestad en Logroño, en el marco de su 23ª Semana de Música Antigua. La cita es en la sala de cámara de Riojafórum, a las 20.30 horas.

En el repertorio que presentará La Tempestad, grupo de referencia en el ámbito de la interpretación historicista en España, figuran composiciones de diferentes músicos de los siglos XVI y XVII, como Johann Heinrich Schmelzer, Antonio y Hernando de Cabezón, Samuel Scheidt, Darío Castello, Tylman Susato, Andrea Falconiero y Marc Antoine Charpentier.

No es la primera vez que La Tempestad actúa en tierras riojanas. En 2015 ya pasó por el festival Clássica de Casalarreina y ahora visita Logroño en el marco de su Semana de Música Antigua, en esta edición inspirada en el Sitio de Logroño.

Sus siete músicos, con la clavecinista Silvia Márquez Chulilla en la dirección, harán gala de esa gran perfección técnica y capacidad expresiva que rubrica sus ejecuciones y que les han hecho merecedores de numerosos premios y reconocimientos.

Ellos son la propia Silvia Márquez Chulilla (clave, órgano y dirección), Guillermo Peñalver (flautas), Sophie Wedell (violín barroco), Lorea Aranzasti (violín barroco), Antonio Clares (viola barroca), Guillermo Turina (violonchelo barroco), Jorge Muñoz (contrabajo) y Daniel Garay (percusión).

Para disfrutar de su actuación en Riojafórum, las entradas, al precio de 12 euros, se pueden adquirir en la web entradas.com.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Tempestad recrea 'Batallas, danzas y otros duelos' en la 23ª Semana de Música Antigua