

Secciones
Servicios
Destacamos
Durante el mes de marzo, Teatrea llenará La Rioja de teatro gestual, musical, de objetos y texto especialmente dirigido al público familiar. También de magia, clown y circo, gracias a la docena de compañías programadas en este Festival de Teatro para Niños y Niñas que organiza el Gobierno regional, y que celebra su décimo tercera edición reforzando su carácter internacional y, por primera vez, abriéndose al público adolescente. Para este último se ha programado la obra 'Mi sueño de invierno' del grupo Tijuana hace teatro (México).
El cartel reúne trece espectáculos que se pondrán en escena entre los días 2 y 29 de marzo (los fines de semana) en la sala Gonzalo de Berceo de Logroño y en distintos escenarios de Santo Domingo de la Calzada, Ezcaray, Fuenmayor, Autol, Arnedo, Calahorra, Arnedo y en el Museo Würth. «Se trata de producciones de mucha calidad y gran variedad de disciplinas, en los que se apuesta por la inclusión y la diversidad», según su director artístico, Fernando Moreno, de la compañía El perro azul.
Moreno ha presentado este miércoles el certamen junto al director general de Cultural, Roberto Iturriaga, quien ha subrayado el carácter internacional de festival con la presencia de la compañía mexicana Tijuana hace teatro y de la francesa Don Davel. Y aunque la mayoría de los espectáculos se dirigen a la primera infancia (niños de 3, 4 y 5 años), también ha incidido en la campaña escolar que acercará 'Mi sueño de invierno' a los adolescentes, el día 12 de marzo en la sala Gonzalo de Berceo y en función doble (10.00 y 12.00). Las entradas, al precio único de 5 euros (y de 3 euros para la campaña escolar) se ponen este jueves a la venta.
Fernando Moreno ha detallado el cartel. En Logroño se podrá ver el día 2 de marzo 'El mago de Oz', teatro de objetos de La Canica (Madrid); sobre la importancia de la educación habla la compañía riojana Penopoleso en 'Lo que vuelve a casa y otros árboles' (día 9); los adolescentes tienen una cita con Tijuana hace teatro y 'Mi sueño de invierno' el día 12; el grupo galo Don Davel rinde homenaje a los recuerdos de infancia y otros momentos de la vida en 'Le fumiste' (día 16); el grupo castellanoleonés Katua&Galea nos visitan el 23 de marzo con 'La bruja rechinadientes', Premio Feten 2024 al Mejor espectáculo de títeres; y los catalanes Labú Teatre invitarán a los más pequeños a un poético viaje por la cuatro estaciones con 'Alma' (día 29).
Teatrea también viajará a los teatros de Calahorra con 'Crusoe' y de Arnedo con 'Mamut', ambas propuestas de la compañía vasca Markeliñe. También del País Vasco proceden los títeres de Anita Maravillas, que el día 16 presenta 'Pintto Pintto' en Escaray. Y de Murcia, los grupos La Tendía y Periferia Teatro. El primero presenta 'La isla de las cosas perdidas' en Santo Domingo el 8 de marzo y, un día después, en el Museo Würth, mientras que Periferia visita el Gran Coliseo de Fuenmayor el día 29 con 'Bobo', espectáculo de títeres estrenado esta semana en Feten.
En clave de clown y con música en directo es el espectáculo de La Troupe Malabó (Valencia), titulado 'Los Pfeiffer' y programado en Autol el día 22. Por último, el riojano Magomino estará en la sala La Florida de Alfaro el domingo 23 con 'No me ayudes más', donde la magia y el clown se dan la mano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.