

Secciones
Servicios
Destacamos
Doce son los 'Valientes gamberros' que durante estos meses estivales exponen en la galería logroñesa Estudio 22 (Doctor Múgica, 22). Aportan una pequeña muestra ... de sus creaciones, la mayoría en clave urbana y en disciplinas vinculadas a la fotografía, la pintura, el mural y la instalación.
'Valientes gamberros' es la segunda entrega de la colectiva organizada por Estudio 22 a partir de la convocatoria abierta que promovió meses atrás con motivo de su veinte aniversario y a la que concurrieron unos ochenta autores. Su comisario, el artista jienense Miguel Scheroff, seleccionó 14 de ellos para la muestra 'Loud Places' (se vio durante el segundo trimestre del año) y otros 12 exponen ahora.
La fotógrafa Arantza Elejabeitia es la única riojana del grupo. El resto proceden, en su mayoría, de tierras andaluzas. Ellos son Akos, Back, Fenxi, Eladio Aguilera, Fran Baena, Fran Ramírez, Juan Manuel Benítez, Julio Anaya, Marcos Álvarez, María Dolores Gallego y Liv Likart. La juventud, la experimentación y el posicionamiento social rubrican buena parte de sus proyectos, que estos días conviven con orden y relativo concierto en la sala de exposiciones de Estudio 22.
Destaca la propuesta de Julio Anaya Cabanding, dos fotografías/testimonio de su proyecto 'Pictorial intervention', que en los últimos años ha llevado al autor malagueño a trasladar pequeñas réplicas de grandes clásicos de la pintura a las paredes de edificios abandonados, muros urbanos, fachadas o interiores de viviendas totalmente ajenos a las grandes pinacotecas. Rematados con sus respectivos marcos, cada obra se antoja un curioso trampantojo y una atractiva relación cuadro-entorno.
También fotográfica es la obra de Arantza Elejabeitia (Ezcaray, 1983), en la que acostumbra a mirar con extrañeza lo cotidiano, a captar lugares feos, paisajes urbanos impersonales que podrían ser cualquier sitio. Y los presenta en planos muy cerrados y pautados por la geometría de las esquinas, escaleras y ladrillos de sus estampas urbanas.
Los sevillanos Eladio Aguilera y Juan Manuel Benítez aportan obras de su exposición conjunta 'Double trouble', con el juego y la adicción como hilo conductor. Back (Álvaro Brunello) teje con punto de cruz una sherezade desnuda, que bien podría tratarse de un grafiti pixelado; Akos (Jorge González) concentra en el interior de un círculo su juego de geometrías y color, ejercicio que habitualmente practica en el espacio urbano y en grandes superficies, y los pequeños lienzos de Fenxi (Celia Gallardo) nos sitúan ante el cuadros de mandos de dos naves, en vuelo nocturno y diurno.
El cordobés Fran Baena llama la atención sobre la destrucción humana situando al espectador ante un mundo de 'árboles perdidos'; Marcos Álvarez funde materiales de deshecho en sus cuadros-escultura abstractos; María Dolores Gallego expone dos piezas de su 'Guía Psycogeográfica', mapas donde los planos, líneas y vacíos se delimitan sobre una superficie textil, y el 'arte pop social' de Liv Likart (Miriam Núñez) se evidencia en lienzos como 'Superman id dead, 2018', con la icónica escena de la muerte de Superman reflejada en las gafas de la protagonista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.