![A subasta un excepcional autorretrato temprano de Rembrandt](https://s1.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202006/08/media/cortadas/Rembrandt-AFP-RS5zwUp9ADgGK8zBuHxgrRK-1248x770@RC.jpg)
![A subasta un excepcional autorretrato temprano de Rembrandt](https://s1.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202006/08/media/cortadas/Rembrandt-AFP-RS5zwUp9ADgGK8zBuHxgrRK-1248x770@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Rembrandt se pintó a sí mismo con contumacia, pero a pesar de la abundancia sus autorretratos escasean en el mercado y cotizan al alza. Uno de los tres únicos autorretratos del gran maestro holandés que se encuentran en manos privadas saldrá a la venta el próximo 28 del julio en Londres, en plena desescalada del mercado del arte y con un precio de salida de entre los 13 y 17 millones de euros.
Sotheby's vendió en 2003 en Londres uno de los tres autorretratos en colecciones particulares y otro está cedido en un préstamo a largo plazo en la Galería Nacional de Escocia. El tercero es 'Autorretrato con sombrero negro', el más antiguo de los tres y el que se subastará en la capital británica. Es uno de los 80 que el artista pintó durante su carrera, de los que se conservan algo más de la mitad. Data de finales de 1632, cuando un joven Rembrandt, de 26 años, se estaba estableciendo en Ámsterdam y disfrutaba de su primer éxito comercial. Es anterior a 'Autorretrato como hombre joven' (1628) y está en las antípodas de 'Autorretrato como el apóstol Pablo' (1661), obras que ofrecen una visión global de la trayectoria del pintor y su constante proceso de búsqueda.
«El rostro de Rembrandt es instantáneamente reconocible para nosotros en cada etapa de su vida adulta, mucho más que cualquier otro pintor», afirma George Gordon, responsable de Sotheby's. «Sabemos que este cuadro fue pintado en un período de tiempo notablemente corto, porque el artista pintó el fondo primero, pero cuando lo firmó al terminar el fondo, todavía estaba húmedo ya que la firma quedó grabada por el pincel», explica el experto sobre el lienzo que sale a subasta dentro de mes y medio.
Sotheby's destaca que los autorretratos de Rembrandt «se encuentran entre las imágenes más reconocibles en todo el canon del arte occidental» y que de los cuarenta y uno que sobreviven, el de 1632 «es el único que probablemente saldrá mercado».
Rembrandt Harmenszoon van Rijn (Leiden, 1606 - Ámsterdam,1669), es uno de los grandes y más personales pintores de la historia. «El primer hereje de arte», según Jonathan Bikker, conservador del Rijksmuseum y biógrafo del artista que se «rebeló» contra las normas de su época y «renunció a la belleza femenina en sus cuadros». Su biógrafo lo presenta como un iconoclasta que cambió los patrones «retratando a gente vieja y desgastada en lugar e mujeres jóvenes y bellas». Destaca cómo su enorme ambición le apartó de la normalidad. «Quería ser el mejor artista de la historia y del mundo, y para lograrlo no se puede seguir a otros o hacer lo mismo que los demás», plantea Bikker, autor de 'Biografía de un rebelde'.
Nacido y criado en Leiden, noveno hijo de un acomodado molinero, hermano de zapateros y panaderos, Rembrandt vivió en Ámsterdam casi toda su vida. Allí conoció a su acaudalada esposa, Saskia van Uylenburgh, y vio nacer a su hijo Titus, lo que le arraigó en una ciudad floreciente. Entre sus canales poblados de ricos banqueros y comerciantes abrió su casa en busca del éxito y el dinero que obtuvo a cambio de su novedosa originalidad y su poderoso genio. Un talento que brillaba en los retratos por los que los mercaderes y nuevos ricos pagaban fortunas.
Tras la muerte de Saskia dilapidó su herencia en una vida disoluta. Debió vender su casa y sus pertenencias y cayó en bancarrota. Murió arruinado pero reconocido como el mejor pintor holandés y uno de los grandes del mundo. Su legado comprende unos 320 óleos, más de 300 grabados y 2.000 dibujos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.