

Secciones
Servicios
Destacamos
J. Sainz
Domingo, 19 de enero 2025, 19:44
Sierra Sonora sigue creciendo. El festival de Viniegra de Abajo ha anunciado este domingo buena parte de sus cuatro programaciones para 2025, en las ... que aumenta en interés a base de profundizar en las raíces a través de artistas que cuidan las suyas. El Kanka, Rita Payés, Gorka Urbizu, Izaro y Muchachito Bombo Infierno son algunos de los nombres que ocuparán los carteles de invierno, primavera, verano y otoño en localidad de las Siete Villas riojanas. Un pequeño gran concierto en la Sala Fundición de Logroño con Naked Family y Pedro Pastor, que también participarán en el festival, sirvió para dar a conocer esta nueva temporada.
Tras cinco años, dieciocho ediciones y más de cien conciertos, este ciclo artístico-musical «no para de crecer y anuncia parte de la programación que promete de nuevo ser un rotundo éxito», según afirma Álvaro Sainz en nombre de la organización. «Una cita en la que la cultura reclama su espacio en la España despoblada –añe–, con el pueblo riojano de Viniegra de Abajo y su mágico entorno como el mejor escenario donde tendrán lugar citas musicales, de cine, narrativas, gastronómicas, artísticas y de teatro».
En marzo (sábado día 15) pasarán por Viniegra dos formaciones relativamente jóvenes pero con estilos muy definidos. Lady Banana es un dúo zaragozano de sonido stoner británico a base de guitarra y batería compuesto por Nerea Bueno y Alba Villarig. Y Montalbo, un sólido cuarteto de rock alternativo radicado en Logroño con músicos de La Rioja y Álava, y Juan Mateos y Txiki Nalda al frente.
En mayo (16 y 17) tocará el malagueño Juan Gómez 'Kanka', un cantautor moderno y muy popular con influencias de estilos tan diversos que van de Robe a La Cabra Mecánica. Participarán también otras dos cantautoras más jóvenes, la vasca Izaro Andrés y la catalana Raquel Lúa. El joven grupo madrileño Vaho, una nueva apuesta mezcla de pop e indie-rock. Y el barcelonés Adrià Salas, carismático cantante de La Pegatina, pero en esta ocasión explorando y mezclando en su faceta en solitario raíces latinoamericanas y country.
Sierra Invierno Lady Banana, Montalbo y Mediocre Dj (15 de marzo)
Sierra Primavera El Kanka, Izaro, Vaho, Raquel Lúa y Adriá Salas (16-17 de mayo)
Sierra Verano Rita Payés, Gorka Urbizu, Pedro Pastor, Bulego, Maestro Espada y Sanguijuelas del Guadiana (7-10 de agosto)
Sierra Otoño Muchachito Bombo Inferno, Laaza y Naked Family (10-12 de octubre)
Otros más artistas por confirmar
Entradas a la venta desde hoy (sierrasonora.es)
En agosto (del 10 al 12), la edición más potente del año, Sierra Sonora Verano tendrá entre sus protagonistas a Rita Payés, joven trombonista y cantante catalana que renueve el jazz y la bossa nova. Estará también el navarro Gorka Urbizu, veterano conocido al frente de la banda de rock Berri Txarrak, ahora en solitario y yendo al corazón de las canciones.
El madrileño Pedro Pastor, digno heredero de un padre cantautor de los tiempos de la canción protesta, capaz de combinar la inquietud social y la fiesta de la música, como demostró en su deliciosa actuación este domingo. El quinteto vasco Bulego, de Tomás Lizarazu e Itziar Beitia, que hace pop en euskera con todo el desparpajo y ya se dio a conocer en Muwi.
Maestro Espada, el dúo murciano de Álex Juárez y Víctor Hernández, un proyecto de 'folktrónica' surgido de castañetas y distorsión, laúdes y sintetizadores, fragilidad y brutalidad, intensidad y hedonismo, tradición y vanguardia. YSanguijuelas del Guadiana, más mezcla folk pero en su caso procedente de Extremadura, desde Casas de Don Pedro, pequeña localidad de Badajoz.
Y, por último, en octubre (del 10 al 12), Muchachito Bombo Inferno, la particular banda barcelonesa de Jairo Perera, que tanto ha popularizado la rumba catalana callejera. En otro estilo mucho más delicado y recién vista en las matinales de Actual, la jovencísima barcelonesa Laura Aznar Grau 'Laaza', una artista multidisciplinar que hace pop y música de raíz. Y, finalmente, Naked Family, septeto madrileño en la nueva ola de pop psicodélico y barroco de finales de los sesenta y primeros setenta que ya ha dejado en la Fundición una pequeña muestra de su gran clase.
La organización todavía trabaja en alguna otra contratación «de importancia» que se dará a conocer más adelante, así como las actividades paralelas a los conciertos, siempre relacionadas con el pueblo de Viniegra, su historia y sus gentes y su entorno natural.
Las entradas estarán a la venta este lunes 20 de enero a partir de las 12.00 horas a través de la web del festival (sierrasonora.es)y en https://entradas.qr4events.com/search?query=sierra+sonora&scroll=true Sierra Sonora también pone a disposición de su público camping y área camper, una variada oferta gastronómica y autobuses desde Logroño. Todo para garantizar otro gran año. Y con raíz en Viniegra.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.