Una copia de 'El violín de Ingres' que Man Ray, a la derecha, realizó en 1924. r. c.

Sensualidad carnal y musical

'El violín de Ingres', La imagen más icónica de Man Ray, el sugerente retrato de su amante Kiki de Montparnasse, puede convertirse en la foto más cara de la historia

Jueves, 24 de febrero 2022, 17:48

El fotógrafo y artista estadounidense Man Ray (1890-1976) se estableció en París en 1921. En la Ciudad de la Luz retrató a Proust, Brancusi, Cocteau o Gertude Stein, coqueteó con el surrealismo y asumió los principios del manifiesto de Breton. En mayo de 1924 ... tomó una sensual fotografía de su amante Alice Ernestine Prin, Kiki de Montparnasse. Titulada 'Le Violon d'Ingres' ('El violín de Ingres') es un sutil e irónico tributo al pintor romántico y neoclásico con veleidades musicales. Casi un siglo después, está a punto de convertirse en la foto más cara vendida en una subasta.

Publicidad

Christie's subastará en mayo la impresión original de la «romántica, misteriosa, pícara y juguetona» imagen. Espera obtener entre 4,4 y 6,2 millones de euros. El récord para una fotografía lo tiene 'Rhein II' (1999) de Andreas Gursky, adjudicada en 2011 en Christie's por 3,8 millones de euros.

La foto de Ray está en el imaginario universal. Es uno de los iconos del siglo XX, como 'Tras la estación de San Lázaro', epítome del instante decisivo de Henri Cartier-Bresson, el retrato de Einstein sacando la lengua de Arthur Sasse, o el del Che de Alberto Korda.

Tomada en el estudio de Ray en la Rue Campagne-Premiére, la imagen transforma la espalda desnuda de su amante en un violín, incorporando las dos aberturas del instrumento con forma de f y f invertida mediante sobreexposición y el retoque con tinta china.

Pionero de la manipulación artística de la foto, Ray dotó al sugerente desnudo de una intensa carga erótica al convertir el torso de su amante en la caja de resonancia de un violín, sumando la sensualidad musical a la carnal. Añade otra poderosa connotación con el turbante de la modelo y el título, un homenaje a 'El baño turco' y 'La bañista de Valpinçon', célebres cuadros pintados en 1808 por Jean Auguste Dominique Ingres, genio de la pintura que soñaba con ser reconocido como gran violinista. A Ray le seducía tanto su amante como el violín a Ingres.

Publicidad

Hito del surrealismo, es la obra más famosa de Emmanuel Radnitzky, Man Ray para el arte, dadaísta de primera hora y muy activo en las primeras vanguardias. Pertenece a la colección de Rosalind Gersten y Melvin Jacobs, matrimonio de magnates estadounidenses que adquirieron en 1962 la copia original de la que Ray nunca se desprendió. Hay copias posteriores en museos como el Reina Sofía o el Pompidou.

Jacobs, expresidente de los famosos grandes almacenes neoyorquinos Saks, murió en 1993, con 67 años. Su esposa Rosalind, ejecutiva de Macy's, otro famoso almacén de Manhattan, murió con 94 en 2019. Su colección, que podría venderse por unos veinte millones de euros, incluye una fabulosa selección de pinturas, fotos, joyas, carteles y objetos surrealistas. «Cada pieza encierra una historia única e íntima y refleja el espíritu alegre de mis padres», dice Peggy Jacobs Bader, hija de la pareja y albacea de su patrimonio.

Publicidad

Darius Himes, responsable de fotografía de Christie's, asegura que la foto «es una de las obras más icónicas del siglo XX». «Su alcance y la influencia ha cautivado la mente de todos durante casi un siglo. Como obra fotográfica, no tiene precedentes en el mercado».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad