
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
«La danza es sanadora. La danza es donde la humanidad puede encontrarse. Invito a la gente a ir más allá de las fronteras, más allá de la crisis de identidad, más allá del nacionalismo y más allá de los marcos. Que nos liberemos de esas limitaciones y encontremos el movimiento y el impulso en ese lenguaje universal». Son palabras de la bailarina egipcia Karima Mansoure, escuchadas ayer en todo el mundo y extraídas de su mensaje del Día Internacional de la Danza 2019. Un mensaje que en nuestro país (y en todos los de habla hispana) se escuchó de boca del director del Ballet Nacional de España, Antonio Najarro.
También la Casa de la Danza de Logroño se sumó a esta jornada, que se celebra cada 29 de abril coincidiendo con el aniversario del nacimiento de Jean-Georges Noverre, maestro y creador del ballet moderno. Y lo hizo rotulando con nombres de grandes figuras del baile los once árboles plantados recientemente en su Bosque de la Danza, a orillas del Ebro. Once placas donde se leen los nombres de Anna Pavlova, Igor Moiseyev, Leonid Milovanov, José Limón, José Carlos Martínez, Hugo Guffanti, Gediminas Taranda, Maribel Gallardo&Currillo, Andrey Batalov, Filipa de Castro&Carlos Pinillos y Sergio Cardozo. Ellos son las últimas incorporaciones a este bosque, único en su género en nuestro país, cuyos primeros ejemplares -dos ginkgo biloba- se plantaron hace diez años con la placa de Laura Hormigón y Óscar Torrado.
Cosacos y un cofrade
Enmarcado en el intenso verdor del parque de La Ribera, el acto revistió ayer un singular colorido gracias a la presencia de cuatro de los bailarines del Teatro Estatal de Danza 'Cosacos de Rusia', compañía que mañana actúa en el Auditorio de Riojafórum (20.00 horas) con sus vistosos atuendos, temperamentales coreografías y arriesgadas piruetas. Ellos fueron los encargados de rotular uno de los árboles con el nombre del coreógrafo Leonid Milanovalov, director de la compañía.
También echó mano de clavo y martillo Iván Fernández, de la Cofradía del Vino de Rioja, para colocar sobre otro de los troncos la placa correspondiente a la legendaria bailarina rusa de principios del siglo XX Anna Paulova.
El director de la Casa de la Danza de Logroño, Perfecto Uriel, ejerció de maestro de ceremonias de este acto a la sombra de nueve ginkgo biloba, un tejo y un almendro, ejemplares ya arraigados (se plantaron el pasado día 5) y rotulados por la danza. Se trata de donaciones procedentes de Argentina, Cuba, Rusia, Portugal y España.
Con esta última incorporación, el Bosque de la Danza gana en frondosidad, sumando ya 55 ejemplares, aunque podrían ser más si en 2015 no se hubiera retirado una cifra similar de árboles. En su día, el Ayuntamiento argumentó que esto fue así porque o estaban muertos o bien ocupaban parte de la parcela destinada a los huertos comunitarios de Madre de Dios, por lo que fueron trasplantados a otras zonas de La Ribera.
De cualquier manera, este bosque continúa ganando terreno en el Paseo del Prior, en pleno parque de La Ribera, y ayer permitió conmemorar el Día Internacional de la Danza al aire libre.
A esta conmemoración ya se había adelantado la Casa de la Danza de Logroño, en colaboración con el Ayuntamiento de la capital, con la exposición fotográfica programada hace un mes en dependencias del propio consistorio. Se titulaba 'De Madrid al mundo' y, a través de las imágenes firmadas por los bailarines Alba Muriel y Sergio Cardozo, se rendía homenaje a las compañías nacionales de danza en su 40 aniversario.
Dos exposiciones más, en el Barriobar y la Esdir, completaron el programa vinculado a este Día de la Danza, en el que Karima Mansoure concluye su manifiesto con una invitación: «Invito a todos a bailar al ritmo de su corazón, a su verdad interna porque es desde estos movimientos internos, los que llevan a las revoluciones internas, donde ocurre el cambio real».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.