![Santo Domingo arderá con 'Burning'](https://s1.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201903/12/media/cortadas/GF27RZB1-U70822523373UII-U70883303506cnH-624x450@La%20Rioja-LaRioja.jpg)
![Santo Domingo arderá con 'Burning'](https://s1.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201903/12/media/cortadas/GF27RZB1-U70822523373UII-U70883303506cnH-624x450@La%20Rioja-LaRioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Qué hace una chica como tú, en un sitio como este, qué clase de aventura has venido a buscar...». Corría el año 1978 y la denominada 'Movida madrileña' empezaba a pergeñarse con grupos como Burning y canciones como esta, todo un bombazo musical tras ... formar parte de la película del mismo título que dirigió Fernando Colomo en 1978, protagonizada por Carmen Maura y con Pedro Almodóvar haciendo por ahí de extra.
Cuarenta y un años después, si todo sigue tal como se viene anunciando desde hace meses, Burning volverá a cantarla en Santo Domingo de la Calzada, el día 4 de mayo, dentro de 'Suena Festival 2019', que prepara su segunda edición en la estela del éxito de la primera. Los calceatenses, riojanos y muchas personas de otras provincias que se espera que la actuación atraiga también escucharán otras canciones que forman parte, no solo del currículum del grupo madrileño sino de su propia vida, a la que han puesto banda sonora en algún momento. 'Mueve tus caderas'. ¿Quién no la ha cantado y bailado en alguna ocasión? Por avivar la memoria: «No estés más deprimida/yo tengo la solución/ unas copas, y unos amigos/y un poquito de rock & roll/ Mueve tus caderas/cuando todo vaya mal...». O 'Esto es un atraco', 'Una noche sin ti' y muchas otras canciones que suenan ya en la gira de despedida, 'No va más', que la legendaria banda de rock emprendió el pasado mes de febrero en una sala de Madrid, a 25 euros la entrada, y colgó el cartel de 'Completo'. En Santo Domingo de la Calzada el acceso será libre. Su actuación cerrará en la calle Madrid un cartel, atractivo ya solo con su presencia, que incluye a ocho grupos más.
uCuándo Sábado, 4 de mayo.
uDónde Santo Domingo de la Calzada. Calle Madrid y Espolón.
uGrupos Burning, Sex Museum, King Salami and The Cumberland 3, Los Pepes, Stupiditos, Los Conejos, Baikal y El Cuarto Verde.
Johnny Cifuentes (Madrid, 1955) es el único componente de la banda original, creada hace 45 años y que eligió su nombre en un día meteorológicamente tórrido, de ahí 'Burning'. De ella también formaban parte Pepe Risi, Toño Martín, Enrique Pérez y Ernesto Estepa. Actualmente la componen Kacho Casal, Edu Pinilla, Carlos Guardado, Mike Slingluff y Nico Alvarez. En 1974 grabaron su primer single, 'I'm Burning', y cuentan con 15 discos en su haber musical, el último de los cuales, 'Pura sangre', salió al mercado en octubre del año 2013.
Su actuación pondrá el broche a un festival que tendrá vigencia entre las 13 y las 3 horas, con actuaciones repartidas entre los dos escenarios que se levantarán en la calle Madrid y Espolón, y que cuenta también con nombres importantes en las líneas inferiores del cartel.
Uno, 'Sex Museum', la banda madrileña en activo desde 1985, que en octubre lanzó su álbum número 14, 'Musseexum'. La componen Marta Ruiz Perdiguero, Fernando Pardo, Miguel Pardo, Javier Vacas y Roberto Lozano.
También se contará con 'King Salami and the Cumberland 3', de Reino Unido, que brindan una música alocada y gamberra, con muchas evocaciones a los años 50 y 60, en la que no falta 'Rhythm and Blues', rockabilly vintage, desperate rock'n'roll y stomping soul. Lo difícil es no bailar. No serán los únicos británicos, ya que el cartel también anuncia a 'Los Pepes', powerpop y sonidos Punk, desde Londres.
El festival se completará con cuatro bandas riojanas: 'Stupiditos', que viven para honrar la memoria de 'Dr. Feelgood' a través de sus tributos; 'Los conejos', una formación que nació en Logroño en el año 2011 y que hace una música mezcla de punk, new wave, indie rock y post punk; 'Baikal', grupo de Post-Rock-Scream, con un EP en su haber, 'Historias del fin del mundo', y, por último, aunque no por este orden en el programa, 'El cuarto Verde', con cuatro discos en el mercado: 'Pulso' (2009), 'Narcoiris' (2011) , 'Metroglobina' (2015) y 'Siete pecados capitales' (2019).
Tan solo una semana después, el día 11, la ciudad recibirá al grupo de rock 'Marea', que actuará en la plaza de España en plenas fiestas patronales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.