Borrar
El dramaturgo, director y profesor José Sanchis-Sinisterra. María Gil Lastra
Sanchis-Sinisterra, contra la 'cibermemez' y la modorra política

Sanchis-Sinisterra, contra la 'cibermemez' y la modorra política

«El teatro es una oración laica o una plegaria atea», dice el dramaturgo, que vuelve a escena tras un infarto con 'El lugar donde rezan las putas'

Sábado, 10 de marzo 2018, 01:43

«Sacar al público de la 'cibermemez' y la modorra política es urgente y puede que más necesario que nunca». Lo dice José Sanchis-Sinisterra (Valencia, 1940), uno de los grandes de la dramaturgia en España, que regresa a la escena con 'El lugar donde ... rezan las putas o Que lo dicho sea'. Vuelve a meter el teatro dentro del teatro «para rescatar del olvido a los vencidos y a los silenciados». También «para saldar una deuda que quise pagar varias veces con 'Ñaque de piojos y actores', '¡Ay Carmela!', 'El cerco de Leningrado' y otras tantas piezas», explica el respetado dramaturgo, director y maestro escénico. Camino de los 80 años, entiende el teatro como «una oración laica o una plegaria atea». Se muestra hiperactivo y risueño, tan lúcido y crítico como siempre tras superar un infarto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Sanchis-Sinisterra, contra la 'cibermemez' y la modorra política