Secciones
Servicios
Destacamos
Los jóvenes españoles tendrán un regalo del Estado cuando cumplan la mayoría de edad en forma de cheque cultural por importe de 400 euros. Al igual que ya sucede en Francia o en Italia, donde la ayuda asciende a 500 euros, el bono pretende acercar ... la cultura a la juventud española mediante un montante que chicas y chicos recibirán a los 18 años para invertir en actividades artísticas y productos culturales, como libros o entradas para el cine, el teatro o los conciertos de música. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció ayer esta ayuda directa, que será incorporada en los Presupuestos Generales del Estado, de manera que, si salen adelante, pueda entrar en vigor en 2022. El jefe del Ejecutivo deslizó esta relevante medida durante su comparecencia tras participar en la cumbre de la UE con los Balcanes Occidentales en Brdo (Eslovenia), y lo hizo justo un día después de anunciar otra ayuda de 250 euros mensuales para el alquiler de vivienda a los menores de 35 años con rentas inferiores a los 23.725 euros. Un doble guiño económico a los jóvenes en menos de 24 horas.
Sánchez explicó que el bono cultural se trata de una ayuda directa, como la que ya disfrutan jóvenes franceses e italianos, para la compra de libros o el consumo «de cualquier tipo de actividad artística y escénica, como el teatro, el cine, la danza o la música», detalló Sánchez en Brdo.
En Francia, por ejemplo, también se permite comprar DVDs o apuntarse a talleres y cursos relacionados con actividades culturales, e incluso suscribirse a ofertas digitales como las de algunas plataformas de música y videojuegos en streaming. En Italia, los jóvenes pueden emplear el dinero en adquirir los libros del instituto, que allí dura hasta los 19 años, y que son bastante caros.
Esta iniciativa marca un nuevo camino en la política cultural del Estado al menos en lo que a acercar la cultura a los jóvenes se refiere. Nunca antes desde el Gobierno central se había puesto en marcha una iniciativa tan directa para democratizar el alcance de la oferta cultural y favorecer la emancipación cultural de los jóvenes. Sánchez señaló que quieren seguir ofreciendo a los jóvenes ayudas para acercarles a la cultural española y apoyar a la industria cultural, con el objetivo de crear un «círculo virtuoso» que fomente el consumo de cultura y proteja la industria. Dijo que contempla el bono como una «medida ilusionante» que, a su juicio, se compromete no sólo con los jóvenes sino con una industria «tan importante» que ha sufrido con la pandemia.
El bono supondrá un gasto de unos 200 millones de euros anuales y la ayuda se limita exclusivamente a los jóvenes que cumplan 18 años en 2022, cerca de medio millón. En principio el Gobierno no se plantea extenderla a otras franjas de edad. La cantidad aparecerá recogida en la negociación de las cuentas del Estado, por lo que, si se aprueban, entrará en vigor el 1 de enero.
«En definitiva, lo que queremos es seguir protegiendo a los jóvenes, darles más ayudas para la emancipación y también para que, entre todos, echemos una mano a una industria tan importante como es la industria cultural en nuestro país, y además acercar aún más a los jóvenes, porque yo estoy convencido de que lo están, a la cultura», apostilló el presidente del Gobierno.
Poco antes de la comparecencia de Sánchez, la vicepresidenta primera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, avanzó en el acto oficial del Día del Cine Español en la Filmoteca Nacional la creación «por primera vez» de un bono cultural destinado a los jóvenes. Sin concretar más detalles, la ministra dijo que «en estos días» se conocerán «más singularidades del mismo».
.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.