Pablo Sáinz-Villegas, con el guitarrista flamenco Tomatito en la grabación de 'Encuentro de dos guitarras' para RTVE. RTVE/FB

Sáinz-Villegas proyecta La Rioja Festival, un gran evento de clásica

El guitarrista promueve para mayo un ciclo de conciertos y actividades educativas con primeras figuras de la música

J. Sainz

Logroño

Domingo, 19 de diciembre 2021, 01:00

– He oído que tiene un nuevo proyecto para La Rioja. ¿Puede contar algo?

Publicidad

– Creo que es algo que puede ser muy interesante para La Rioja. Todo el mundo conoce el gran afecto que siento por mi tierra. Yo siempre he pensado que La ... Rioja tiene un enorme potencial para ser destino cultural. Tiene naturaleza, patrimonio, vino, gastronomía... todos esos elementos que tienen que ver con la sensibilidad, las emociones y las experiencias. Y me gustaría maridarlo con la cultura.

– ¿Qué es exactamente lo que planea?

– Uno de mis sueños para 2022 es hacer realidad La Rioja Festival, un festival de música clásica con músicos de reconocido prestigio internacional. Hacer un reclamo turístico y cultural y descentralizar la música clásica a través de toda la región. Que sea un reclamo para la gente que venga a visitarnos, pero también un regalo a todos los riojanos ofreciendo y celebrando música de calidad.

– ¿Dónde y cuándo sería?

– Estamos pensando en mayo, durante dos o tres fines de semana. Y me gustaría poder hacerlo no solo en Logroño, también en La Rioja Oriental y Occidental, en San Millán, Valvanera... La Rioja tiene todos los ingredientes para ser líder cultural, unido a su atractivo turístico y natural.

Publicidad

– ¿Puede dar algún nombre?

– Todavía no, pero estaríamos hablando en todo caso de grandes figuras de la música nacional e internacional.

– Pero no es un festival exclusivo de guitarra.

– No, habrá solistas y orquestas de cualquier expresión de la música clásica.

– Y su nombre hará de reclamo.

– Yo seré el director artístico, el visionario, y, efectivamente, buscaré facilitar la participación de algunos de los grandes colegas de profesión que conozco.

– ¿Habrá algo más que conciertos?

Publicidad

– Va a haber conciertos y actividades educacionales y sociales con participación de los músicos invitados. Se trata de hacer lo mismo que he hecho todos estos años a través de mi fundación yendo a colegios y a diferentes colectivos, pero hacerlo ahora a través de otros grandes músicos con esa misma mentalidad de acercar la música a la gente.

«La Rioja tiene todos los ingredientes para ser líder cultural, unido a su atractivo turístico y natural»

– Un proyecto así requiere una gran producción. ¿Cuenta con el apoyo de las instituciones?

– Es un proyecto de vocación pública. Estamos en contacto con el Gobierno de La Rioja y varios ayuntamientos y está todavía por confirmarse y por cerrarse, pero somos positivos. Ya tenemos un preacuerdo con el canal de televisión AllegroHD, que tiene una audiencia de tres millones de personas en Hispanoamérica.

Publicidad

– Es algo 'puro Sáinz-Villegas'.

– Sí, es un proyecto más con el ADN de Pablo Sáinz-Villegas, con los mismos valores y mi misma misión y visión de cómo entiendo el mundo, la música, los músicos y el público.

Ycon el compositor de cine estadounidense John Williams, en octubre en Berlín. RTVE/FB
Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad