Borrar
El público encuentra a los antepasados de los arnedanos ante las 1.092 imágenes tomadas por Paco Portillo. E.P.
Los rostros para siempre de Portillo
Arnedo

Los rostros para siempre de Portillo

Una exposición muestra 1.092 retratos tomados por el polifacético arnedano a mediados de los años 50 para el DNI

Jueves, 13 de octubre 2022, 17:00

Con su mirada y su lente siempre dispuestas para observar, retratar e inmortalizar la sociedad arnedana, Paco Portillo pintó de blanco a mediados de los años 50 una buhardilla en su casa para atender una de las necesidades de sus vecinos: tener una fotografía para poder obtener el Documento Nacional de Identidad.

Como anticipo de su edición 2022, el Festival de Cine de Arnedo Octubre Corto muestra buena parte de ellas en la exposición 'Carne de identidad', que están visitando con un sentimiento entrañable de viaje en el tiempo cientos de personas durante estas fechas. Y que, de 18 a 21.30 horas, podrán hacerlo hasta el 28 de octubre en la sala principal del Centro Fundación Caja Rioja de la ciudad del calzado.

Cuando el Octubre Corto 2013 conmemoró con la exposición y el libro 'Recuerdos de Paco Portillo' el centenario del nacimiento del polifacético e inquieto arnedano, su familia encontró una maleta repleta de negativos, de cristal y de película, todos organizados y ordenados en cajitas. En total, 1.092 tomas para el DNI impuesto por la dictadura franquista en 1951. Hoy, son un viaje en el tiempo en esta exposición titulada 'Carne de identidad' y que muestra todas esas imágenes en proyecciones en varios televisores, paneles y álbumes, ordenadas según el criterio de organización que implantó Portillo. A la venta las reproducciones físicas o digitales a favor de Cáritas, acercan a esa época a través de las vestimentas, abalorios y peinados que sus protagonistas eligieron para tan señalado día de tomarse la significativa fotografía.

«En este desfile de rostros que nos mira, estamos nosotros y nuestra identidad. Somos porque ellos fueron y lo emocionante es buscarnos y encontrarnos en nuestros antepasados, en el instante preciso en el que nuestros antepasados se hicieron eternos», invitó Chechu León, de la Asociación Vanguardias Arnedanas Aborigen, en la inauguración junto a representantes del Ayuntamiento, Cáritas y de la familia de Portillo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Los rostros para siempre de Portillo