

Secciones
Servicios
Destacamos
DIEGO GONZÁLEZ / I.M.
Logroño
Miércoles, 8 de agosto 2018
El concepto que la sociedad tiene del rap está cambiando. «El 'freestyle' te ayuda a crecer como persona». Éste es el mensaje que Asier Fernández, cofundador de la empresa riojana 'The Urban Roosters', manda sobre el papel que la cultura del rap improvisado juega «en la vida de todos aquellos que superan los estigmas que lo rodean». Fernández destaca el papel ascendente del rap en las últimas décadas, a veces relacionado con «un lado oscuro», pero que ahora «se está introduciendo poco a poco en todos los ámbitos de la sociedad, como el cine o la televisión».
'The Urban Roosters' nació en el 2012, según Asier Fernández, por la pasión que él y sus compañeros ponían en el 'freestyle'. Ésta es una forma de rapear a modo de improvisación que tiene como máximo exponente las 'batallas de gallos'.
La oficina, que se encuentra en la avenida Club Deportivo de Logroño, es el lugar habitual de trabajo de unos jóvenes apasionados por la cultura del hip hop. Pero la empresa está formada por otros muchos trabajadores que ayudan a preparar y promocionar los eventos de rap.
Todo comenzó con una página web en la que cualquier usuario puede batallar con otras personas y ascender en el ranking nacional. Con ella cosecharon bastantes éxitos, como el Premio Emprendedor de La Caixa, o la elección por parte de la aceleradora de empresas 'Lanzadera' en el año 2016, con la que pasaron de 12.000 usuarios a 130.000 en apenas ocho meses.
Usuarios actuales 800.000 personas han creado ya una cuenta en la web.
Raps mensuales 100.000 batallas al mes, que colocan a la empresa como líder del sector.
Formato 'FMS' El gran proyecto, que actualmente es uno de los formatos más reconocidos dentro del mundo de las 'batallas de gallos'.
La web de 'The Urban Roosters' cuenta ya con 800.000 cuentas activas y genera unas 100.000 batallas de rap a través de Internet.
«El gran punto de inflexión» fue la creación de la 'FMS' (Freestyle Master Series), una competición presencial donde se encuentran actualmente los iconos de esta disciplina, como por ejemplo el mediático 'Arkano' o para muchos el máximo exponente a día de hoy, 'Chuty'.
El formato 'FMS', creado y patentado por 'The Urban Roosters', se formó con el objetivo de profesionalizar una práctica tan novedosa como es la improvisación y ha resultado ser el mayor potencial de la empresa. Con este formato han conseguido expandirse por toda España, donde controlan el 70% de los eventos que se realizan, han dado el salto a Argentina y en un año lo harán a México y Chile. También tienen pensado exportar su 'freestyle' a los países de habla inglesa, concretamente a EEUU en el 2020.
El año pasado, la primera edición de este evento contó con 9 fechas. Cada una de ellas tuvo lugar en diferentes ciudades de la geografía nacional. «Los eventos en ciudades pequeñas suelen salir mejor», explica Fernández. Esta temporada repetirán la fórmula que tanto éxito les ha proporcionado.
Fernández agradece al Ayuntamiento de Logroño la ayuda que les prestó en los inicios: «Para la empresa fueron los momentos más difíciles», recalca. Fernández no olvida «las complicaciones que supone emprender en España», pero destaca que «La Rioja es un sitio magnífico para comenzar un buen proyecto».
'The Urban Roosters' lleva 3 años consecutivos organizando eventos de gran importancia en la ciudad de Logroño, 'San Mateo Freestyle Battles' en el 2015 y 2016; 'Gold Battle Logroño', en el 2017 y este año, la clasificatoria de la 'BDM del Norte'.
'The Urban Roosters' aporta su grano de arena a la hora de motivar el crecimiento de esta cultura en la región, no sólo a través de actuaciones en directo sino con charlas en colaboración con otras entidades, como la que llevaron a cabo en el 2015 para los jóvenes de'Inter Europa Rioja', una organización sin ánimo de lucro que busca fomentar la autonomía en el empleo de la juventud, en la que miembros de la empresa logroñesa dieron una consejos sobre emprendimiento.
También pusieron en marcha el proyecto 'On Tour Logroño', donde la ciudad debía demostrar su valía dentro del mundo del rap, con la participación de 'batalleros' locales como 'Ibeas' o 'Zalez'. Además, 'The Urban Roosters' también participó en una mesa redonda en la UR con motivo del festival 'Hiphopeate Logroño' en el 2016, donde referentes de la cultura del rap como 'El Chojin' y 'Skone' participaron para hablar sobre lo que el rap les ha aportado en su desarrollo personal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.