Enrique Villarreal. Reuters

El riojano Andrés García de la Riva rueda un documental sobre 'El Drogas'

El ex líder de Barricada protagoniza la película 'El Drogas, El documental', que narra la vida y carrera musical del cantante y guitarrista navarro

la rioja

Jueves, 4 de octubre 2018, 13:00

El riojano Andrés García de la RivayNatxo Leuza son los directores y guionistas de 'El Drogas, El documental', que está en pleno proceso de rodaje y que narra la vida y trayectoria de uno de los músicos más importantes de la ... música de nuestro país: Enrique Villarreal, más conocido por El Drogas, que lideró durante treinta años la banda navarra Barricada y que aún continúa en activo con su nueva banda.

Publicidad

El rodaje comenzó en 2017 y se prevé que concluya en 2019. Sus localizaciones incluyen su barrio 'conflictivo' de toda la vida, la Txantrea, su propia casa, su local de ensayo, el río Arga, el Monte Ezkaba... y está protagonizado, además de por el propio Enrique, por Mamen (su mujer), Brigi (Koma), Txus Maravi, El Flako, Marino Goñi, Rosendo Mercado, Gorka (Berri Txarrak) y Helena Taberna

Para financiar el final del rodaje y la postproducción han puesto en marcha una campaña de crowdfunding en Verkami en la que se puede participar hasta el 9 de octubre (http://vkm.is/eldrogas).

El premio para los que colaboren consiste en la aparición en los créditos de la película, discos, libros y carteles firmados por Villarreal, la asistencia al preestreno del largometraje o a un ensayo en el local de El Drogas

Sinopsis

Año 1981. Tras la muerte de Franco, comienzan en España las primeras revueltas callejeras, conflictos sociales, laborales, huelgas, manifestaciones, en- frentamientos con la policía, ETA... En este contexto, Enrique Villareal, El Drogas, vuelve de la mili con una idea muy clara en la cabeza: va a formar un grupo y se va a llamar Barricada.

Después de 30 años de éxito con Barricada, Enrique descubre la cara más cruda de la vida; le expulsan del grupo y al mismo tiempo diagnostican Alzheimer a su madre. Entonces, Enrique se refugia en su familia y en una banda de músicos amigos que le ayudan a resurgir y a conseguir algo casi imposible: triunfar por segunda vez en la música, pero ahora con el nombre de El Drogas.

El film cuenta con el apoyo del Gobierno de Navarra y está producido por Rosa García y María Guzmán.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad