Secciones
Servicios
Destacamos
Riojafórum se suma a la 'nueva normalidad'. En concreto, con 'Vive Riojafórum', una programación cultural especial organizada para el segundo semestre del año. Así lo ha anunciado este miércoles la directora general de Cultura, Ana Zabalegui, en rueda de prensa en el Palacete ... del Gobierno.
La pandemia del coronavirus trajo, entre otras consecuencias, la suspensión de la programación elaborada para el último cuatrimestre del año, que incluía giras de intérpretes nacionales e internacionales. «Entendimos que tuvimos que cancelarlas porque muchos artistas no iban a viajar y, también, porque había un grado de incertidumbre muy grande», asegura la directora.
Sin embargo, Riojafórum vuelve como vía difusora de la cultura. «Es el gran escenario del que se ha proveído la comunidad autónoma para hacer grandes espectáculos», explica Zabalegui. De esta manera, pusieron en marcha una programación que permitiese poner en marcha el escenario y compartir cultura con el público. Eso sí, con distancia de seguridad y con mascarilla, pero «en comunión, que es lo que permiten la música y las artes en vivo», manifiesta.
Nos hemos encontrado con un programa que nos encanta, sin perder la excelencia y la cultura artística, que también gana en emotividad», asegura la directora. La programación cumple con un doble objetivo. Por un lado, pretende «dar un poco de aliento a los artistas propios que tuvieron que cancelar muchos contratos» y, por otro, pretende organizar actividades para «vivir en comunión con el público y acercarnos a toda la sociedad, a un tipo de público que, en otras ocasiones, encuentra la programación alejada», destaca la directora.
'Vive Riojafórum' comenzará la temporada el 21 de agosto con un concierto muy simbólico, con la Banda Sinfónica La Rioja, que agrupa a profesionales de los distintos conservatorios. A esta banda le seguirá el 3 de octubre el afamado tenor riojano Miguel Olano y el 16 de octubre Pablo Sáinz Villegas, artista que está triunfando desde primera línea. «Tenemos artistas conocidos y es un gusto», asegura la directora. Pero también desarrollarán actividades para el público más familiar durante el mes de diciembre. En concreto, con Peter Pan y Wendy, espectáculo infantil.
La programación se divide en dos partes. «Pretende rendir homenaje a todas las personas que han estado trabajando para velar porque todos estuviésemos bien, pero también rinde homenaje a Ennio Morricone», explica Zabalegui.
Para su realización, Riojafórum ha preparado un estricto protocolo para cumplir con todas las medidas de seguridad e higiene sanitarias. La obligatoriedad del uso de mascarillas, la toma de temperatura y el aforo reducido al 75% son algunas de ellas. «La limitación de aforo nos permite controlar mejor el flujo de personas y garantizar la distancia de seguridad», asegura la directora.
La venta de entradas se realizará a partir del 30 de julio, con un precio popular que oscilará entre los seis y los quince euros. En definitiva, una programación accesible para todo el mundo, «popular y económica», que permite «invitar a todas las personas a convivir en Riojafórum», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.