Secciones
Servicios
Destacamos
Hasta el día 20 de octubre ofrece el Museo Bellas Artes de Bilbao la exposición titulada 'Zuloaga 1870-1945', una excepcional retrospectiva del pintor Ignacio Zuloaga (Eibar, Guipúzcoa, 1870-Madrid, 1945). De las casi cien obras que reúne la muestra, ... sesenta jamás habían sido exhibidas, entre ellas 'Paisaje de Nájera', un óleo sobre lienzo de 90 x 114 centímetros pintado en 1916 en la localidad riojana y que forma parte de una colección privada en Argentina.
Zuloaga visitó La Rioja en numerosas ocasiones, primero por la proximidad de esta tierra a su lugar de nacimiento y, sobre todo, por su enorme amistad con el también pintor Enrique Paternina y García Cid (Haro, La Rioja, 1866-Haro, 1917).
La estampa najerina que puede contemplarse en la muestra que acoge el Museo de Bellas Artes de Bilbao plasma con ímpetu y deslumbrante colorido la plaza de la Estrella, junto al arco de la muralla, que hace un siglo era conocida como plaza de las Posadas. De ahí que junto a la hospedería tome protagonismo una diligencia de pasajeros y sus caballos tomándose un respiro.
Por suerte, este rincón de la ciudad del Najerilla se ha conservado de una forma más o menos parecida a como la vio el artista vasco cien años atrás, para quien los tipos y los parajes y los paisajes castellanos -la entonces provincia de Logroño pertenecía a Castilla La Vieja- sirvieron de gran inspiración:
«Yo añoro y persigo lo potente, lo recio, lo áspero y hasta lo agrio. Castilla me ha dado la plenitud de sus deslumbramientos y penumbras, sus oposiciones vigorosas de azules, granas y amarillos, y esos grises incomparables de sus lejanías caliginosas, los elementos cardinales de los fondos culminantes y de los únicos paisajes integrales que han perpetuado mi paleta...», sostenía.
La visita a París que Enrique Paternina realizó en 1900 supuso un punto de inflexión en su carrera, con nuevas exposiciones, mayor investigación en la luz y el color y la amistad de grandes artistas de la época. Años después, coincidió con Ignacio Zuloaga en Sevilla, con quien estrechó sus vínculos, y a quien invitó a pasar una temporada en La Rioja, con Haro como cuartel general. Visitaron Nájera y Santo Domingo de la Calzada.
Título 'Zuloaga 1870-1945'
Contenido Un centenar de obras del pintor Ignacio Zuloaga
Lugar Museo de Bellas Artes de Bilbao
Fechas Hasta el 20 de octubre
Precio 10 euros entrada general y 8 euros, entrada reducida
Aporta más datos de este viaje un recorte de prensa archivado en el Museo Zuloaga de Zumaya, publicado en Haro en abril de 1921, bajo el título 'Influencias Riojanas en el arte de Ignacio Zuloaga'. El artículo documenta que el pintor eibarrés realizó los lienzos de 'Casas de Haro', 'Vendimiadores', 'La vuelta de la vendimia, 'Paisaje de La Rioja con nieve' y 'Nájera', que luego fue rebautizado como 'Paisaje de Nájera', y es el que ahora puede disfrutarse en la exposición de Bilbao.
Como anécdota, en una de las muchas cartas enviadas en el verano de 1904 desde Haro a su primo, el ceramista y pintor Daniel Zuloaga, el artista vasco narraba lo siguiente: «Salimos mañana de aquí asustados de La Rioja. Figúrate tú que ayer jugaban unos chicos de 15 a 20 años en la calle a los toros y el que hacía de toro llevaba una navaja en cada mano. Resultado, que cogió a uno y lo dejó moribundo de dos puñaladas, y todo esto presenciado por mucha gente».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.