

Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja Film Commission se diluye dentro de la reestructuración de la empresa pública La Rioja 360 Grados Avanza anunciada meses atrás. Con un presupuesto ... total de 12,8 millones de euros para 2024, además de asumir la gestión de Riojaforum, El Barranco Perdido y Valdezcaray, la sociedad de la Consejería de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud va a continuar ofreciendo el servicio de La Rioja Film Commission pero sin un trabajador específico como hasta ahora. Al contrario que Valdezcaray, que cuenta con Carlos Pérez como gerente, a partir de ahora La Rioja Film Commission no contará con una persona como coordinadora sino que se repartirán las tareas específicas del servicio entre los equipos de comunicación y relaciones públicas de La Rioja 360 Grados Avanza.
«En el proceso de reestructuración de la empresa se ha ofrecido a todo el personal continuar desarrollando funciones vinculadas a la nueva estrategia de promoción integral de la región», informan desde la Consejería de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud. Pero La Rioja Film Commission solo contaba con una persona contratada a través de La Rioja 360, la periodista Andrea Álvarez, quien ejercía de coordinadora y a quien, según ha podido saber Diario La Rioja, se le ha ofrecido, como advierte el Gobierno de La Rioja, un nuevo puesto que ella misma ha declinado ocupar.
En los cambios anunciados meses atrás ni se citaba qué iba a suceder con La Rioja Film Commission y sin la única persona que trabajada directamente de forma continua para La Rioja Film Commission ni nuevas contrataciones anunciadas, parece que esa labor perderá autonomía y pasará a ser una más de La Rioja 360 Grados Avanza para, como se anunció, «ganar en eficacia e implementar la estrategia turística de La Rioja con la enogastronomía, el turismo rural, el cultural y el de incentivos y congresos como puntos fundamentales de una gestión especializada, a cargo de directores de área y especialistas» tanto de la dirección general de Turismo como de Cultura.
«La Rioja Film Commission nunca ha sido una entidad, es un servicio de atención a posibles rodajes que continúa y continuará prestándose dentro de La Rioja 360 con normalidad», aclara la Consejería. No obstante, en la propia web de este servicio se expone: «La Rioja Film Commission es una gestora de cine creada por el Gobierno de La Rioja en consonancia con La Rioja Turismo en 2018 con el objetivo de promocionar La Rioja como lugar de rodaje y apoyar a las empresas y profesionales de la industria audiovisual en la logística de sus producciones». Es decir, que a pesar de no ser una entidad, es una gestora que sirve de enlace entre el Gobierno de La Rioja, las administraciones públicas y particulares, y la industria del audiovisual.
Gracias a La Rioja Film Commission cabe destacar el rodaje de la película 'Un amor' de Isabel Coixet, el documental 'Rioja, la tierra de los mil vinos' de José Luis López-Linares, cortometrajes como 'El Kala' de Diego Pérez y 'Alegrías riojanas' de Velasco Broca y videoclips de artistas como Soleá Morente y La Casa Azul en La Rioja, entre otros 200 proyectos promovidos en seis años.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.