A propósito de la novedad de este año en la programación del IV Festival San Millán Escenario Vivo, que con motivo del veinte aniversario de la declaración como Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco de los monasterios de Yuso y Suso, reparte ... la programación del festival por el valle, el municipio de Estollo acogerá hoy, a las 21.00 horas, un recital de la poesía amatoria, festiva y burlesca del Barroco español, 'Alma Venus', del que se ocupará que el riojano Ricardo Romanos, una de las figuras del teatro riojano de las últimas décadas.
Publicidad
'Alma Venus', según señalan desde el propio festival, «es una incursión divertida en la variadísima floresta de la poesía amatoria, festiva y burlesca del Barroco español». En el recital, Romanos desgranará los más osados cancioneros y atrevidos poemarios de poetas de la talla de Diego Hurtado de Mendoza, Baltasar de Alcázar, Fray Melchor de la Serna, Góngora, Quevedo, Vélez de Guevara, Lope de Vega o el mismísimo Cervantes, y también canciones y romances que fructificaron y se hicieron famosos en los huertos populares. El acceso para asistir a esta actividad, dirigida a un público mayor de 16 años, será gratuito hasta completar el aforo.
Dónde En Estollo a partir de las 21 horas. Entrada gratis hasta completar aforo.
Quién El actor y director teatral Ricardo Romanos ofrece un recital de poesía del Barroco español titulado 'Alma Venus'.
Evento Cuarta edición del Festival de Artes Escénicas de La Rioja, San Millán Escenario Vivo.
Organizan Fundación San Millán de la Cogolla, con la coordinación de la Asociación para el Impulso de las Artes Escénicas en La Rioja (Ariel).
El IV Festival de Artes Escénicas de La Rioja, San Millán Escenario Vivo, es un programa cultural a desarrollar en el entorno de los monasterios de Suso y Yuso, en San Millán de la Cogolla, que bajo la coordinación de la Asociación Ariel, organiza la Fundación San Millán de la Cogolla. Se trata de una programación cultural de teatro y música para todos los públicos y de acceso totalmente gratuito, que pretende mostrar de una forma diferente estos lugares, Patrimonio de la Humanidad y foco de nuestra lengua y nuestra cultura.
El pasado fin de semana el festival llegó a Badarán, donde el grupo Versonautas ofreció un espectáculo que fusionaba música y poesía.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.