Sesión de cine de estreno de la película 'Hive' en el Teatro Bretón de Logroño m.h.
Cine del Festival Actual 2023

'Los reyes del mundo' y el director del Festival de San Sebastián abrirán el cine de Actual

El festival riojano proyectará diez películas internacionales en el Bretón, la serie 'Cardo', tendrá matinales y un certamen de cortos

J. Sainz

Logroño

Viernes, 2 de diciembre 2022, 11:55

La película colombiana 'Los reyes del mundo', Concha de Oro en San Sebastián, y el director del festival donostiarra, José Luis Rebordinos, abrirán el cine de Actual el 2 de enero en el Bretón. Será una de las programaciones «más ambiciosas», como ha dicho al ... presentarla este viernes Santiago Tabernero, y contarará con alguna de las mejores películas del año, todas de estreno, premiadas internacionalmente, como 'El triángulo de la tristeza', Palma de Oro en Cannes. Además, en la clausura el día 7, Ana Rujas y Claudia Costrafreda presentarán el maratón de 'Cardo', Premio A de Actual a la Mejor Serie del Año, y el joven riojano Luis Arrojo estrenará 'Historia de un verano'. El certamen 'Sueños en Corto', en su décimo octava edición, pasa a celebrarse entre el 26 y 29 de diciembre en el Café Bretón. Toda esta oferta se suma a la ya anunciada de la programación musical del Actual festival de Logroño para 2023.

Publicidad

Por Actual 2023 «van a pasar algunas de las películas que mejor poso han dejado en festivales de cine tan prestigiosos como Cannes, Venecia, Berlín, San Sebastián o Valladolid», ha anunciado Tabernero. Son diez largometrajes avalados por crítica y/o público, que se acomodan en la programación entre el 2 y el 7 de enero de 2023 en sesión matinal y vespertina; la Palma de Oro, el mejor guion, el mejor director y la mejor actriz del último Festival de Cannes, la Concha de Oro de San Sebastián (que incluirá un coloquio con Rebordinos), la Espiga de Plata de Valladolid, el mejor guion en Sitges o el Gran Premio del Jurado en Venecia compartirán cartel en el Teatro Bretón de Logroño, «en la mejor cosecha de cine de autor que hemos podido reunir en muchos años».

La directora general de Cultura, Ana Zabalegui, el director artístico de Actual Festival, Santiago Tabernero, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Logroño, Carmen Urquía, y el programador Félix Abel de la Cruz, han presentado esta programación que se estrenará en Logroño después de haber recorrido con éxito los principales festivales europeos en 2022, y que promete convertirse en otro de los grandes alicientes de Actual: las entradas, han explicado, se pondrán a la venta este próximo día 9 de diciembre a través de la web del Teatro Bretón, que un año más volverá a ser núcleo principal de una intensa fiesta del cine.

De la Cruz ha valorado la presencia de «diez películas poderosas, diferentes, que han impactado a la crítica y, a buen seguro, dejarán un buen poso a los espectadores que pasen por el Teatro Bretón de Logroño». Todas las películas serán proyectadas en versión original subtitulada, a excepción del largometraje de animación del 5 de enero por la mañana, destinado a público infantil y familiar.

Publicidad

Tabernero ha querido enfatizar el talento de las creadoras Ana Rujas y Claudia Costafreda, autoras de 'Cardo', que «es una auténtica bocanada de aire fresco en el panorama nacional de ficciones televisivas», así como el «del joven director riojano Luis Arrojo, que ha elegido Actual para el estreno de su nueva producción».

Zabalegui ha destacado «el gran nivel de una programación de cine que no tiene nada que envidiar a la de alguno de los festivales más prestigiosos de España y Europa, y que contribuye a elevar la categoría artística de este festival». Por su parte, Urquía ha destacado por su parte «la unión de dos instituciones para generar actividad cultural y llegar a mucho más público, el cine es un emblema de Actual y el Teatro Bretón es un referente en nuestra ciudad». Además, en tiempos del auge de las plataformas digitales, ha reivindicado «el cine, ese placer de disfrutarlo y vivirlo en la sala, de un modo colectivo».

Publicidad

Las películas de Actual 2023

La comedia negra sueca 'El triángulo de la tristeza', de Ruben Östlund, es una de las películas del año y así la acreditó el Festival de Cannes, concediéndole la Palma de Oro. En la ciudad de la Costa Azul francesa, también triunfaron el guion de la también sueca 'Boy from heaven', dirigida por Tarik Saleh; la actriz Zar Amir-Ebrahimi, protagonista de la danesa 'Holy Spider', firmada por Ali Abbasi; o el director surcoreano Park Chan-Wook, por el thriller 'Decision to leave'. Además, las francesas 'L'innocent', de Louis Garrel, y 'Fumar provoca tos', de Quentin Dupieux, en este último caso fuera de concurso, integraron la Sección Oficial del festival.

La 'road movie' colombiana 'Los reyes del mundo', de Laura Mora, obtuvo la Concha de Oro en el pasado Festival de San Sebastián y será presentada en Logroño por el prestigioso director de dicho festival, José Luis Rebordinos, en lo que será el estreno del ciclo de cine de Actual (2 de enero, 11:30 horas, en el Teatro Bretón).

Publicidad

Por otra parte, la irlandesa 'The quiet girl', de Colm Bairéad, causó sensación en el Festival de Valladolid, donde recibió la Espiga de Plata, el Premio del Público y el Premio FIPRESCI, y Berlín la premió con el Oso de Cristal a la Mejor Película (Generation Kplus). Y la francesa 'Saint Omer', de Alice Diop, cosechó el Gran Premio del Jurado y también fue reconocida como Mejor Ópera Prima en el Festival de Venecia, así como Mejor Película y Mejor Guion en el Festival de Sevilla. Representará a Francia en los Oscar.

Completa el cartel de largometrajes 'The amazing Maurice', una película de animación británica, dirigida por Florian Westermann y Toby Genkel. Está destinada al público familiar, por lo que será excepcionalmente doblada al español. El resto de películas internacionales, como es habitual en Actual, serán proyectadas en versión original con subtítulos en español.

Publicidad

La proyección de la serie 'Cardo' y la miniserie 'Historia de un verano', esta última en la Sala Gonzalo de Berceo, redondean las propuestas en la gran pantalla. La serie original de Atresplayer Premium 'Cardo', Premio A de Actual a la Mejor Serie del Año (también Premio Feroz y Premio Ondas a la Mejor Serie de Drama), será proyectada en formato maratón (seis episodios de 25 minutos cada uno) en el Teatro Bretón, con la introducción de sus creadoras, Ana Rujas y Claudia Costrafreda.

Por otro lado, el riojano Luis Arrojo, que será premiado por el IRJ en Actual 23, presenta la miniserie 'Historia de un verano' (dos capítulos, 35 minutos) el 3 de enero a las 22:00 horas en la Sala Gonzalo de Berceo.

Noticia Patrocinada

Las entradas para el ciclo de cine en el Teatro Bretón saldrán a la venta el próximo viernes 9 de diciembre en los canales habituales del teatro a un precio de 6 euros, salvo el maratón de «Cardo», que valdrá 3 euros. Por su parte, «Historia de un verano», en Sala de Gonzalo de Berceo, es una propuesta con entrada libre.

Programa

2 de enero

'Los reyes del mundo', Laura Mora (Colombia)

En el Teatro Bretón, a las 11.30 horas

Festival de San Sebastián: Concha de Oro

Estará presentada por José Luis Rebordinos, director del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

2 de enero

'Decision to leave', Park Chan-Wook (Corea del Sur)

En el Teatro Bretón, a las 19.30 horas

Publicidad

Festival de Cannes: Mejor Dirección Festival de Valladolid: Mejor Montaje

3 de enero

'L'innocent', Louis Garrel (Francia)

En el Teatro Bretón, a las 11.30 horas

Festival de Cannes, Festival San Sebastián: Sección Oficial

3 de enero

'Holy spider', Ali Abbasi (Dinamarca)

En el Teatro Bretón, a las 19:30 horas

Festival de Cannes: Mejor Actriz: Zar Amir-Ebrahimi

4 de enero

'Fumar provoca tos', Quentin Dupieux (Francia)

En el Teatro Bretón, a las 11.30 horas.

Festival de Sitges: Mejor guion. Festival de Cannes: Sección Oficial (fuera de concurso)

4 de enero

'The quiet girl', Colm Bairéad (Irlanda)

En el Teatro Bretón, a las 19:30 horas

Publicidad

Festival de Valladolid: Espiga de Plata, Premio del Público, premio FIPRESCI. Festival de Berlín: Generation Kplus, Oso de Cristal Mejor Película

5 de enero

'The amazing Maurice', Florian Westermann y Toby Genkel (Reino Unido)

En el Teatro Bretón, a las 11:30 horas

Película de Animación, Especial Reyes Magos. Cine familiar.

5 de enero

'Saint Omer», Alice Diop (Francia)

En el Teatro Bretón, a las 19:30 horas

Festival de Venecia: Gran Premio del Jurado y Mejor Opera Prima. Festival de Sevilla: Mejor Película y Mejor Guion. Película elegida por Francia para el Oscar a Mejor película internacional.

Publicidad

6 de enero

'Boy from heaven', Tarik Saleh (Suecia)

En el Teatro Bretón, a las 19:30 horas

Festival de Cannes: Mejor Guion.

7 de enero

Maratón 'Cardo', de Ana Rujas y Claudia Costafreda (6 episodios de 25 m)

En el Teatro Bretón, a las 11:30 horas

Premio A de Actual a la Mejor Serie del Año

Sesión especial presentada por sus autoras, Ana Rujas y Claudia Costafreda

7 de enero

'El triángulo de la tristeza', Ruben Östlund (Suecia)

En el Teatro Bretón, a las 19:30 horas

Festival de Cannes: Palma de Oro

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad