Secciones
Servicios
Destacamos
En los noventa un grupo de rock se hizo un hueco en la complicada escena musical de La Rioja y llegó a dar el salto a Madrid. Se llamaba Revancha. El origen se remonta a 1991 cuando se formó en Pradejón la banda Zenzerrada, que solo actuó en dos ocasiones, una teloneando a Platero y Tú en la sala Arizona de esta localidad y otra en Sartaguda.
En 1992 nació Revancha con Gorka García como cantante y bajista, Javi 'Kortatu' como guitarrista, José María Alcalá, de Azagra, era el batería, y Jesús María Alonso, de Peralta, guitarra, con base en Azagra. En Portugalete grabaron su primer disco homónimo en Norte Estudios con seis temas, en cassette.
El proyecto sufrió su primera disolución un año después. Gorka se fue a vivir a Logroño y más tarde vuelve a surgir Revancha con base en Calahorra, donde ensayaban Gorka y Jesús María de la anterior formación y el calagurritano Juanma Ríos a la batería.
Como trío registraron su segundo trabajo, 'Vives con el rock & roll' (cassette), en 1995 en los estudios Sonograf, en Mutilva Baja (Navarra) con diez canciones.
Revancha volvió a romperse y Gorka cogió las riendas. Llamó a Juanma y entraron dos jóvenes logroñeses: Daniel Martínez (bajo) y David Estecha (guitarra).
En 1997 llegó su tercer álbum, 'Hoy por hoy' (cassette y cedé), con el que Revancha actuó por toda La Rioja y sobre todo en Logroño, donde se asentaron desde 1996 hasta 1998.
«Tocamos un playback ante 14.000 personas en la plaza del Ayuntamiento de Logroño cuando Los 40 Principales llevaban un camión escenario en el que presentaban las novedades del país. También en Las Gaunas en el descanso de un Logroñés-Athletic de Bilbao», comenta Gorka.
En Calahorra telonearon a Barricada el 28 de agosto de 1997 en la plaza de toros.
Gorka recuerda actuaciones en Actual o varios San Mateo de la capital riojana y también que ganaron diversos premios. Dieron un paso adelante que les llevó a protagonizar entrevistas en medios especializados musicales como Los 40 Principales (el conjunto riojano participó en el concurso Ducados Music, presentado por Alejo Stivel), Cadena 100 o M-80, entre otros medios.
Hubo otra ruptura en 1998 y en 1999 se reforma una vez más la banda con Gorka en Nájera. Además del vocalista, participaban Pilar Tobías (coros), Óscar (batería), Roberto (guitarra) y Víctor (bajo).
Con su cuarto trabajo, 'No me despiertes' (2000, J. L. Estudios de Logroño), Revancha ganó el concurso de maquetas de Logroño y esto le llevó a Dax (Francia). Dio el salto a Madrid compartiendo escenario con artistas de primer nivel y tocó por otros lugares del país hasta que en 2004 terminó su aventura.
En 2010 nace otro proyecto en solitario, Gorka Revancha. En 2014 publicó un disco en el que repasaba sus más de dos décadas de trayectoria musical y todavía sigue sobre los escenarios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
José A. González, Sara I. Belled y Cristina Cándido
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Borja Crespo y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.