Borrar
Exposición 'Lorenzo Lotto. Retratos' en el Museo del Prado. Fernando Alvarado (Efe)
Los retratos narrativos del renacentista Lorenzo Lotto que nunca quisieron los nobles

Los retratos narrativos del renacentista Lorenzo Lotto que nunca quisieron los nobles

A pesar de su original tipología apaisada repleta de detalles que contaban historias, el italiano del siglo XVI nunca pudo ser un pintor cortesano pero hoy sus cuadros se exponen en el Prado

doménico chiappe

Madrid

Viernes, 15 de junio 2018, 22:31

Tanto en su estilo como en su forma de vida, el renacentista Lorenzo Lotti (Italia, 1480-1557) fue el anverso de su contemporáneo Tiziano, artista de reyes y papas, al que, sin embargo, quiso imitar en un periodo de su vida. Pero desistió pronto, rechazado ... por la nobleza. Negada la gloria del artista cortesano, deprimido por el fracaso, autodesterrado de su Venecia natal, donde era un pintor más destinado a la nulidad, Lotto buscó otra clientela alejado del centro de poder. «Conoce los vaivenes de la fama y desarrolló una gran sensibilidad hacia los pobres y desarraigados», afirma Miguel Falomir, comisario de la exposición 'Lorenzo Lotto. Retratos' en el Museo del Prado. «Es la otra cara del Renacimiento».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Los retratos narrativos del renacentista Lorenzo Lotto que nunca quisieron los nobles