Secciones
Servicios
Destacamos
Se encuentra a las puertas de las que posiblemente sean sus dos citas más importantes de la temporada. Llegó a Madrid en la tarde de ... ayer cuando el sol ya amenazaba con ocultarse en la capital. Desde Arnedo partió al Hotel Wellington, que es donde habitualmente se refugia cada día que torea en Las Ventas. Su cuartel general en el que pasa las horas previas a enfrentarse al destino, que en Madrid y por San Isidro es reto mayúsculo.
Diego Urdiales volverá a pisar en la tarde de este miércoles la Monumental, que es el puerto mayor que todos los toreros quieren escalar para hacerse con el trono y acariciar con las yemas el cielo de Madrid, que en esto es como el cielo del universo. Las Ventas lleva convertida desde hace casi tres semanas en el centro social y cultural del reino. San Isidro es el mundial del toreo. Hoy, 23.000 personas se darán cita en sus tendidos. Reventón. Lleno para disfrutar de uno de los carteles más atractivos con Urdiales abriendo tarde y Roca Rey y Ginés Marín. Los toros reseñados, de Fuente Ymbro. Combinación que invita al recuerdo. Y el viernes, volverá de nuevo esta vez para lidiar un encierro de Victoriano del Río junto a Alejandro Talavante y el torero que sustituya a Emilio de Justo. A escasas horas de su primera cita, atiende a Diario LA RIOJA.
– ¿Qué significa Madrid para usted?
– Es la primera plaza, en la que todo lo que haces adquiere mayor importancia y en la que la responsabilidad es máxima. Es un orgullo poder estar anunciado dos tardes en San Isidro.
– ¿En qué piensa cuando va camino de una cita como la que tiene esta tarde? ¿En la puerta grande?
– No (afirma con rotundidad). Piensas en si todo estará a favor para torear, te preguntas si vas a poder con la responsabilidad que supone torear en Madrid, porque pesa mucho el no defraudar a la gente, piensas en cómo hacer para que toda esa gente se ilusione... La responsabilidad es grande porque juegas con la ilusión de mucha gente. Intentas hacerles felices.
– ¿Cómo se encuentra tras su lesión de Valencia?
– Estoy mejor. Tengo días en los que los nervios me pinzan y el dolor me baja fuerte por el brazo derecho.
– ¿Las noches se hacen más largas ante una tarde en Madrid?
– Afortunadamente, duermo bastante bien. Cuando uno se despierta es cuando empieza ya a pensar.
– Madrid, Fuente Ymbro y Diego Urdiales. Imposible no acordarse de su salida a hombros de esta plaza en 2018.
– Es una ganadería con la que he triunfado en varias ocasiones. Volver a Madrid con ella es un aliciente especial, pero es una corrida diferente, una tarde nueva... Veremos.
– Aquel año, Madrid le colocó en una posición de poder. Han pasado cuatro de aquel momento histórico. ¿Siente la necesidad de volver a revalidarlo?
– Durante este tiempo he demostrado la clase de torero que soy. Intento entregarme al máximo cada tarde, pero uno no siempre se siente igual, porque somos humanos. El toreo es un arte porque vivimos de esas sensaciones distintas, y para que ocurran momentos especiales el cuerpo tiene que tener su día. Por eso son tan escasas las veces en las que ocurren esos momentos especiales.
– Hay una generación de toreros que viene pisando fuerte. ¿Siente que le pisan los talones a la hora de 'acartelarse'?
– Esa presión empieza desde que uno quiere ser torero. Siempre existe. Lo difícil es llevar tantos años y coger crédito, ponerte en una situación en la que te respetan y te admiran como lo hacen conmigo. Ese es el mayor triunfo. Y con respecto a los carteles, afortunadamente tienen que abrirse para renovarse. No vamos a estar siempre los mismos.
– ¿Pero eso le incitará para no dejarse ganar?
– No le quepa la menor duda. Todo torero que no hace más es porque no puede, no porque no quiera.
– En los últimos días se está produciendo en Madrid una situación de crispación por el tipo de público que acude a la plaza. Los sectores más conservadores atacan el que se permita beber alcohol y que se instale una zona de ocio nocturno en el interior del coso. ¿Le preocupa?
– Una tarde de toros siempre ha sido una fiesta y debe ser un acontecimiento especial. Todo ello respetando su base principal, el fondo, la esencia y liturgia que tiene el toreo. Luego, cada ser humano es diferente y su comportamiento se debe a los valores de educación que cada uno trae de casa. Las terrazas de Las Ventas para que la gente joven esté y hable de toros me parecen perfectas. Es maravilloso que puedan llevar a la gente joven y generar interés. Me parece importantísimo.
Le gusta viajar solo, ir a su aire para evitar contagiar la presión que siente a su entorno. En sus viajes en coche, dice que a veces se arranca a cantar porque le relaja, pero que normalmente va en silencio pensando, para meterse en la tarde lo antes posible. Diego siempre se aloja en el Wellington, un hotel situado en el corazón de Madrid, a dos minutos del Retiro, donde acude a pasear cada mañana de festejo. Luego, desayuna en una terraza. Una tostada con aceite de oliva y mermelada o jamón, depende del día. «Y un café con leche», matiza. Después regresa al hotel y cuando termina de colocar las cosas en la habitación, entre ellas la capilla, coge el capote y muleta para «buscar las sensaciones». A las 13.30 horas, suele comer. Siempre pasta. No le gusta que lleve aditivos para prevenir algún problema digestivo a la tarde. También plátanos y bebe bastante agua. Intenta echarse la siesta, aunque casi nunca se duerme, dice. También le gusta leer o escuchar música para relajarse. Y ya... Momento del ritual de vestirse de luces. «Me gusta ir con tiempo. Me tomo un café en la habitación y me pongo a caminar por los pasillos del hotel para empezar a activar el cuerpo. En este momento me gusta mantener el contacto con la cuadrilla, hablar con ellos y que me cuenten que sensaciones tienen». El viento es uno de los temas que también tratan, porque les preocupa y mucho. Ya listos, solo le queda encomendarse. Lleva en la capilla muchas estampas, pero siente verdadera devoción por la Virgen de Vico. Terminado el rezo, pone rumbo a Las Ventas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.