Secciones
Servicios
Destacamos
L.R.
Logroño
Miércoles, 9 de junio 2021, 02:00
El Museo de La Rioja acoge desde este martes la muestra 'Informadores Gráficos 2020, el año de la pandemia' que reúne en el edificio una selección colectiva de las mejores imágenes captadas por los reporteros gráficos riojanos durante el año pasado ... y que permanecerá abierta al público hasta el 22 de agosto. La muestra fue inaugurada por la directora general de Cultura del Gobierno de La Rioja, Ana Zabalegui; el presidente del Parlamento, Jesús María García; la concejal de Cultura, Carmen Urquía y el presidente de AiG, Fernando Díaz,
Durante la presentación, Ana Zabalegui destacó «lo especial, por razones que conocemos de sobra, que es esta exposición; por cómo cuenta el relato de un año único en nuestras vidas, cómo lo cambió todo, y cómo se refleja en imágenes que narran una historia absolutamente inédita y que dentro de, esperemos, no mucho tiempo, van a ser un recuerdo».
Por esta razón, invitó de forma expresa al público a visitar la muestra: «La exposición de la AiG es siempre un fijo en el calendario de visitas, por la calidad de sus imágenes y la enorme narrativa que contienen, así que este año lo es más aún, porque para lo bueno y lo malo, estamos ante una secuencia de imágenes que no va a dejar a nadie indiferente, que impresiona».
En parecidos términos se expresaron tanto García como Urquía, así como Díaz, que puso en valor que las imágenes «muestras un año atípico en el que la soledad y el dolor se aprecia en varias de las fotografías».
Se trata sin duda de una edición singular, diferente, por recoger un año muy especial en el que la pandemia de COVID-19 lo cambió todo en todos los campos y llenó la actualidad de los EPI, restricciones, trabajadores esenciales, atención a los mayores... Todos los ámbitos tuvieron que adaptarse a una nueva realidad que se hace muy presente en las imágenes de los fotoperiodistas.
La influencia de la pandemia está también presente en la galería de retratos de autor que este año abre la exposición. Ya el año pasado se decidió abrir la exposición con una serie de retratos realizados por los informadores gráficos a personajes seleccionados, aportando así una visión particular sobre nuestra sociedad y sus protagonistas. Se trata de personas con las que los fotoperiodistas han empatizado al intentar captar la esencia de su trabajo y a los que han querido hacer su particular homenaje fotográfico.
La muestra se completa precisamente con un pequeño homenaje a Chema Conesa, editor de la exposición que recibió este martes la Insignia de Oro de AiG 2021.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.