TVR entrega los premios 'De Pura Cepa'
De Pura Cepa ·
Carla Suárez, José Corbacho, Kira Miró, Eduardo Sáenz de Cabezón y Antonia San Juan se sumaron al célebre palmarés de los galardones de TVRDe Pura Cepa ·
Carla Suárez, José Corbacho, Kira Miró, Eduardo Sáenz de Cabezón y Antonia San Juan se sumaron al célebre palmarés de los galardones de TVREs incontestable la habilidad de los Galardones De Pura Cepa para encontrar año tras año un plantel de premiados de sobrados méritos, con una calidad que traspasa su ámbito de actuación, con perfiles polifacéticos, siempre cercanos y que contestan con cariño a las muestras de reconocimiento como las que anoche les ofreció TVR y el público asistente a la gala en el restaurante Delicatto. Carla Suárez, José Corbacho, Kira Miró, Eduardo Sáenz de Cabezón y Antonia San Juan sumaron sus nombres al más de medio centenar de celebridades que completan un palmarés único.
Publicidad
«Hoy de nuevo comprobamos que nada puede con la televisión de los riojanos», comenzó Carlos Santamaría, presentador de la gala junto a Elsa Martínez. Y es que los 'De Pura Cepa' han mantenido su cita incluso en circunstancias complicadas, como las de la edición de hace un año, con la pandemia aún sin controlar y las restricciones marcando la agenda. Imágenes muy diferentes a las de este miércoles, ya sin mascarillas, disfrutando del placer de descubrir sonrisas en todos los rincones, especialmente entre los galardonados, un plantel que acostumbramos a ver al otro lado de la pantalla, muchos ligados a la televisión, pero de múltiples facetas.
Abrió la gala la premiada que menos relación guarda con el medio televisivo, si bien, miles de españoles han seguido por la pantalla a Carla Suárez en las mejores pistas del tenis mundial. Reflejaba la canaria ese carácter humano de los galardones, que buscan más allá de los méritos profesionales con valores como esa superación que mostró ante el cáncer. «A los que pasan por esto les puedo decir que se dejen querer y cuidar», comentó. Es ahora Carla Suárez un poquito más riojana de lo que ya era, pues vive en Logroño junto a su pareja, la jugadora del DUX Olga García: «Una de las razones de mi retirada fue querer descansar, y en esta tierra lo he conseguido».
De momentos emotivos se pasó al humor inmediato e irrefrenable de José Corbacho, una de las figuras indiscutibles de la comedia en el medio audiovisual y el teatro. Productor, actor, presentador, guionista... Un hombre camaleónico que regaló pequeños monólogos en cada contestación y recordó cuando, de visita a Logroño con la compañía Las Cubanas en San Mateo, acabó entre vinos en el balcón del ayuntamiento. «Cualquier excusa es buena para venir a Logroño», sentenció mientras defendió el humor como «necesario».
No menos polifacética es Kira Miró, actriz y presentadora con una intensa trayectoria, un rostro reconocible en múltiples papeles, versiones y escenarios. «En cuanto aparece bajo los focos se produce la magia», comentó Elsa Martínez. Y ocurrió cuando la canaria salió a recoger la merecida distinción a una carrera «en la que he sido un poco 'kamikaze' y he sabido salir de mi zona de confort», reconoció.
Publicidad
Todos los premiados reparten un trocito de La Rioja entre diferentes puntos de España, pero con el cuarto galardonado no hizo falta. Instantes de orgullo regional cuando Eduardo Sáenz de Cabezón salió al escenario. El matemático riojano ha despegado desde las aulas a las pantallas de todos los españoles con el programa Órbita Laika o las redes sociales. Con humor y rigor, que no falta en esas lecciones que se escuchan entre risas pero que dejan poso. «Recibo el premio con alegría y humildad porque a la gente que hacemos ciencia se nos valora, pero no es habitual que se haga en contextos culturales», apuntó antes de cerrar pidiendo a los hosteleros riojanos que no sirvan raciones con números primos, indivisibles: «Si veo una ración de siete croquetas, se las verán conmigo».
La lista de reconocimientos se cerró, curiosamente, con otra canaria, la tercera de la noche. La trayectoria de Antonia San Juan acumula decenas de personajes inolvidables. El más célebre, Agrado, de 'Todo sobre mi madre', el más popular, Estela Reynolds en 'La que se avecina'. Recordó a Verónica Forqué, a esos monólogos con los que comenzó a ganarse la vida, hizo un alegato del teatro, de donde nunca se bajará, y subrayó que «aunque no lo parezca, soy muy tímida».
Publicidad
Esa duela de barrica que se entrega como distinción refleja lo mejor de La Rioja y de esos premiados que son referencia. TVR supo brindarles un cariñoso homenaje.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.