Organizadores y algunos de los jóvenes artistas participantes en el próximo Artefacto. Sonia Tercero
Logroño

'Referencias' de 150 jóvenes artistas

La Gota de Leche vuelve a ser epicentro del talento riojano del 3 al 12 de noviembre, en una nueva edición de Artefacto que propone 21 actividades

Lunes, 31 de octubre 2022

El festival de Cultura Joven 'Artefacto' celebra su próxima edición del 3 al 12 de noviembre con una veintena de actividades entorno a un lema común, 'Referencias', con el que se trata de promover una reflexión sobre la vinculación entre diferentes artistas. Unas ' ... referencias' sobre las que pivotarán las propuestas de 150 jóvenes riojanos cuyo talento se brinda a las disciplinas más diversas; a la música, la danza, pintura, ilustración, poesía, fotografía, teatro, performance... Muchos de ellos han asistido este lunes a la presentación del festival, junto a la concejala Beatriz Nalda y la responsable de Cultura Joven del Ayuntamiento de Logroño, Piedad Valverde.

Publicidad

Artefacto se abre este jueves (19.00) con una fiesta a ritmo del rap, trap y drill de Los Apartados (Vionix, Matías Carreras, Lil Maister y Ritmo Lee Quao). El viernes, a partir de las 20 horas, confluirán pintura, poesía, música y danza de la mano de la mano de Daniel Echagoyen, Valle Mozas, Lilú Laplata, Yao K y de Gianni Decor, que ofrecerá un concierto de electrónica.

La jornada del sábado día 5 es la que mejor resume la esencia del festival con el 'Encuentro de artistas referencia', apunta Piedad Valverde. A partir de las 11 de la mañana y durante toda la jornada, distintos creadores, colectivos y artistas invitados invadirán los espacios de La Gota.

El grupo performativo Las traidoras (Zaragoza) lo hará con los sonidos de las cocinas de sus madres y abuelas (11.00); Penélope Guerra, Zaira Amilburu y la navarra Celia Carrasco, con poesía (19.00); varios artistas conversarán sobre los referentes en la creación (20.00), y se cerrará la jornada con la danza de los alumnos de Anna Dzioubenko (21.00) y del bailarín, filósofo y poeta Miguel Ballarín, Premio nacional de danza INJUVE, que presenta su reciente obra 'Coral: un fómite'.

Concierto 'Eco:sistema'

El jueves día 10, Artefacto propone 'Hablar de música' con Paola Feregrino, Víctor Bicho, Raúl Langarica, Matías Carreras, Gabriel Viorel, Erik Bengoechea y Nico Pascual (18.00), y escucharla y bailarla en el concierto 'eco:sistema' que hibrida club y galería, y une techno, performance y artes visuales (19.00).

Publicidad

El 11 de noviembre se presenta la publicación 'Imágenes y sonidos del Batalla' del IES Batalla de Clavijo (12.00); habrá un encuentro sobre 'Arte e innovación en entornos rurales' (19.00); se proyectan seis proyectos del cineasta riojano Luis Arrojo (18.00) y se pondrá en escena 'Dalí' de Luis Enrique Valdés, comedia sobre la transición de la adolescencia a la madurez (20.30).

El sábado 12 se clausura Artefacto con danza urbana, concretamente con un taller coreográfico (17.00), una batalla (19.00) y dos exhibiciones de la escuela Esther Alcalá (21.00) y de African Vibes (21.30).

Publicidad

Las exposiciones

  • La España de los molinos: de Daniel Echagoyen. Del 2 al 16.

  • Escribir a diario: de alumnos de Marianistas. Día 3 al 15.

  • Lluvia de arte: de alumnos de Maristas. De 3 al 15, sede UPL.

  • Volver, volver a observarte: :de Jefferson Acevedo. De 3 al 29.

  • RE-util: de Yao K. De 3 al 29.

  • Etérea: de Belén Díaz. De 3 al 29.

  • Luces y sombras: de alumnos del Batalla de Clavijo. De 5 al 12.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad