Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 1 de octubre 2018, 22:33
Hacia las 18.04 horas de cada tarde del equinoccio de primavera (21 de marzo) o de otoño (21 de septiembre), cuando la posición del sol se alinea con el eje longitudinal de la iglesia del monasterio de Yuso, el sol proyecta un rayo de forma elíptica sobre el centro simbólico de la iglesia, el punto donde se cruzan las naves central y el transepto. ¿Este fenómeno es casual o fue prediseñado y qué objeto tiene? En el caso de San Millán no es un caso fortuito como demuestra que se produce en un lugar muy significativo del templo y se aprecian elementos arquitectónicos construidos expresamente para producir este efecto luminoso. Lo que no está claro es el propósito por el que se creó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.