Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto del 'Geoparque de las huellas de dinosaurio de La Rioja' está impulsado por el órgano de gestión de la Reserva de la Biosfera de los Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama, y su reconocimiento conllevará la mejora de la conservación del patrimonio paleontológico, el fomento de las investigaciones, la divulgación de los valores geológicos de los yacimientos y el impulso del desarrollo socioeconómico del territorio. Supondrá una nueva herramienta para afrontar el reto demográfico y contribuirá a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible en la región.
Para llegar a ser candidato nacional a Geoparque de la UNESCO, la Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica tiene que presentar ante la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) una manifestación de interés antes del 31 de marzo.
Desde el Gobierno de La Rioja explican que no está estipulada una cantidad determinada de apoyos, pero es recomendable recopilar el mayor número y que se reciban de diferentes ámbitos para crear más fuerza.
En este sentido, es importante que los ciudadanos se sumen a esta iniciativa puesto que es un proceso en concurrencia competitiva y el objetivo es involucrar a toda la sociedad riojana.
La administración regional trabaja en ello de forma coordinada con la Universidad de La Rioja y la ADR La Rioja Suroriental. Cuando más gruesa sea la cimentación de esta propuesta, más posibilidades tendrá de salir adelante.
El proyecto cuenta con 70 cartas de apoyo de la comunidad educativa, tanto de centros de Enseñanza Secundaria como de profesores responsables de las áreas de ciencias de estos centros, ubicados todos ellos en La Rioja.
También defienden esta candidatura los 28 ayuntamientos integrados en la misma y 47 entidades entre las que se encuentran la FER (Federación de Empresas de La Rioja), Cámara de Comercio, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Logroño, La Rioja 360, Asociación de Hostelería de La Rioja, ASCARIOJA, ARDEA, Amigos de la Tierra, Centro Riojano de Madrid, Grupos Leader de la Rioja, colegio de Geólogos, Bodegas Franco Españolas y Grupo Socialista Europeo.
Otras Reservas de la Biosfera como Ordesa (Huesca) y Alto Bernesga (León) han manifestado su apoyo y colectivos del territorio, entre ellos la Asociación local de Ajamil, Amigos de San Martín, Aydillo de Munilla, Asociación Cultural Linares de Cornago, Asociación amigos San Vicente de Robres, Munilla, Soto en Cameros, Santa Marina y Laguna de Cameros.
Cualquier ciudadano, ayuntamiento, empresa, asociación y centro educativo que quiera colaborar puede adherirse al proyecto del Geoparque a través de la web del Gobierno de La Rioja en la siguiente dirección www.larioja.org/medio-ambiente/es/geoparque-rioja/interesa-geoparque/apoya-proyecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.