

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER ARMAS / I.M.
LOGROÑO.
Miércoles, 22 de agosto 2018, 23:12
Como dijo una vez Émile Zola: «El artista no es nada sin un don, pero el don no es nada sin trabajo». Algo que se podría aplicar a la artista riojana María José Santos de Dios, quien ha participado ya en numerosas obras de ópera, zarzuela y, últimamente, musicales.
La cantante se formó en el Conservatorio de La Rioja, la Escuela Superior de Canto y la Escuela Superior de Música Reina Sofía, entre otras. En su carrera artística ha abarcado varios géneros musicales y escénicos, desde la ópera o la zarzuela hasta llegar a los musicales hace diez años con un papel como protagonista en 'Fama, el musical'.
La artista riojana, que realizó estudios de canto lírico y también de estilos más modernos, formará parte a partir del 17 de octubre de la obra 'El médico, El musical'. Basada en la obra homónima de Noah Gordon, pretende convertirse en todo un éxito de público, afirma Santos de Dios. En la obra, la riojana participará como 'ensemble' o 'cover' y, por primera vez, como directora vocal, ayudando en el ámbito del canto a diferentes actores y actrices.
Apoyo del autor
«El estreno de la obra va a ser en el Teatro Apolo, de Madrid, y tenemos el apoyo del escritor Noah Gordon», explica la artista. Por ello, «poder contar con el apoyo del autor es una gran oportunidad para la representación, ya que así se convierte en un proyecto a gran escala», relata Santos de Dios.
El musical es «atípico», ya que -en palabras de la artista- «es la primera vez que un espectáculo de este tipo se va a hacer con música sinfónica».
Tras haber formado parte de recientes proyectos como '50 sombras: el musical', Santos de Dios cree que con este próximo trabajo de 'El médico' ha conseguido acercarse más que en musicales anteriores a la forma de cantar en la ópera y la zarzuela.
En cuanto a la técnica para cantar en los musicales, «la voz tienes que adaptarla al estilo musical y al fraseo de la propia obra». A nivel interpretativo hay numerosas diferencias con respecto a estilos más clásicos. En los musicales hay que bailar, por lo que «cada artista que quiera formar parte de este tipo de obras debe mejorar las técnicas de baile, a menos que ya tenga un gran nivel».
La artista riojana reconoce que a lo largo de su trayectoria ha podido «hacer un poco de todo». «Por primera vez puedo realizar el trabajo de directora vocal», comenta, ilusionada.
Artista polifacética
María José Santos de Dios se inició en los estudios musicales en canto lírico. Posteriormente, cuando vio la posibilidad de participar en espectáculos más próximos a los musicales, decidió mejorar su faceta como bailarina en una escuela de baile en Madrid.
En cuanto a su vertiente interpretativa, recuerda: «Fui a la escuela Central de Cine de Madrid a recibir varios cursos».
Por otra parte, se siente «muy afortunada» de poder afrontar este nuevo reto tanto en los escenarios como en la parte de dirección vocal de la obra. Afirma que «de todo se aprende y te aporta cosas diferentes». También añade que le gusta cantar estilos distintos porque le «enriquece».
A Santos de Dios le resulta «difícil» elegir un escenario en el que haya actuado como su preferido. Y rememora «momentos importantes» en su carrera, como la primera vez que trabajó en el Teatro Real de Madrid. «Verte en ese teatro, con el escenario tan grande, fue un momento muy especial, aunque allí te ves como una hormiguita», sostiene. Sin embargo, nunca renuncia a sus orígenes y siempre que puede regresa a Logroño: «Me gusta venir a mi casa, La Rioja».
«Una tiene difícil ser profeta en su tierra», afirma al ser preguntada sobre cuándo volverá a cantar en La Rioja.
Recuerda como si fuera ayer la última vez que trabajó en la capital riojana, en una serie de conciertos denominados 'Heroínas de zarzuela'. Las actuaciones consistían en zarzuela española y cubana, que tuvieron lugar en Riojafórum. «Si me llaman estaría encantada de volver a trabajar en mi ciudad», explica. Además, los riojanos siempre le han tratado «muy bien». «Espero volver muy pronto», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.