maría estévez
Viernes, 19 de febrero 2016, 11:17
La séptima entrega de 'Rocky' supone el relanzamiento de una saga que se daba por terminada. 'Creed. La leyenda de Rocky', así se titula la película, cumple con éxito su cometido reviviendo a un personaje que es todo un icono del cine. La ... historia cuenta cómo el hijo del boxeador Apollo Creed, Adonis (interpretado por Michael B. Jordan), trata de escapar de la sombra de su padre y se refugia en Rocky Balboa. El boxeo vuelve a ser protagonista de una película que en realidad es una metáfora sobre la vida. Stallone regresa como Balboa en una de sus mejores interpretaciones con un filme en el que hace honor a la serie y por el que acaba de recibir su segunda candidatura al Oscar.
Publicidad
Ganó en los Globos de Oro y va camino del Oscar...
No esperaba ganar el Globo y ahora tampoco espero ganar el Oscar. El mero hecho de que la gente me aplauda me hace llorar. En la vida no todo está acabado hasta que realmente termina la vida. Con Rocky siento que mi carrera revive, que no hay que dejar de intentarlo. El mensaje de esta cinta es muy positivo para el público y para mí. Hay que pelear por conseguir oportunidades. Morir es fácil, vivir es muy difícil.
Daba por terminada su relación con Rocky y vuelve a interpretarlo.
Sí, soy el primer sorprendido. Cuando hicimos la sexta entrega en 2006, con Milo Ventimiglia, me quedé contento del resultado. No tenía intención de revivir al personaje. El director de 'Creed', Ryan Coogler, estuvo dos años insistiendo, tratando de convencerme. Pero yo estaba muy agradecido con el último capítulo de Rocky y me parecía que el personaje había concluido para el público. Su adiós fue mi manera de dar las gracias a la audiencia.
¿Pero accedió a escucharle?
Sí, simplemente porque me lo había pedido mi agente de manera insistente. No te creas, le despaché en unos minutos. Tampoco estaba yo muy convencido de mostrar a Rocky avejentado, batallando con problemas de salud. Me desconcertó el guión, porque muestra a un Rocky fuera del ring, peleando contra un adversario a quien no puede ganar. Es una pelea contra el mayor oponente que existe: la vida. Por eso le dije que se fuera a su casa y me dejara tranquilo.
¿Cuándo le convenció?
Él seguía llamando, pero decidió hacer otra película, 'Fruitvale Station', que fue un éxito. Cuando terminó volvió a buscarme con todos esos premios que había ganado. Su ímpetu y su tenacidad me convencieron de que estaba hecho de la pasta necesaria para el trabajo.
Publicidad
¿Le ayudó el filme a superar la muerte de su propio hijo?
Para ser honesto, te ayuda cualquier momento en el que puedas ventilar tus emociones internas. Para mí lo más importante era respetar su memoria y eso fue lo que hicimos.
Sus hijas le acompañaron a los Globos de Oro...
Mis hijas no tienen ni idea de quién soy y lo entiendo. Siempre fui un actor ambulante, en la carretera, que se perdió muchos momentos de la infancia de sus hijos. Cuando me di cuenta de que la familia lo era todo y el único premio importante, decidí detenerme. El cine es maravilloso, pero no puede compararse a la película de la vida.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.