Felicity Jones, en 'La teoría del todo'.

Felicity Jones, talento 'british'

La actriz, que estrena candidatura al Oscar con 'La teoría del todo', será la protagonista de lo nuevo de Juan Antonio Bayona y de un 'spin off' de 'La guerra de las galaxias'

FRANCISCO GRIÑÁN

Viernes, 13 de febrero 2015, 12:41

Para muchos -la gran mayoría- es un nuevo rostro. Pero Felicity Jones ya tenía el artisteo en los genes desde pequeñita. A los once protagonizó un remedo a lo Harry Potter en la cadena británica ITV, aunque los más cinéfilos podrán dar razón de ella ... por el drama romántico 'Como locos (Like Crazy)', un filme norteamericano con el que la actriz inglesa ganó el premio de interpretación en la cuna del cine indie: el Festival de Sundance. Tras aquello, Hollywood comenzó a llamar a su puerta. Los aficionados a los superhéroes la podrán recordar por la segunda entrega de 'The Amazing Spider-Man', en la que encarnó brevemente a Gata Negra, aunque su personaje promete ir a más en futuras secuelas. Pero la película que ha catapultado a esta actriz de 31 años con cara de jovencita es la cinta británica 'La teoría del todo', que narra la relación del físico Stephen Hawking con su primera mujer y que le ha valido a la actriz estrenar nominación al Oscar.

Publicidad

Pero la candidatura de Felicity Jones no era fácil, ni mucho menos. Estar cerca de un personaje como el de Hawking, con su carisma y el drama personal de su enfermedad neurodegenerativa es una alargada sombra de la que era difícil escapar. Y más todavía con un compañero de reparto como Eddie Redmayne, que se mimetiza de tal forma con el personaje que no solo sorprende por su transformación física sino por el derroche interpretativo. A lo que hay que añadir lo que gusta en Hollywood este tipo de retos de personajes sobreponiéndose a las limitaciones. Sin ir más lejos, el actor es uno de los grandes favoritos al Oscar, después de haberse llevado tanto el Globo de Oro como el Bafta. Un panorama ante el que Felicity Jones llevaba las de perder. Pero en la película, el drama de pareja cobra protagonismo y la intérprete sale victoriosa con una soberbia interpretación que se resiste a quedar postergada y que reivindica a una mujer que puso pasión, fe, entrega y humanidad al matrimonio con el ateo, irreductible y genio Hawking.

Puestos a hablar de cambios físicos, los treinta y pocos años de Felicity Jones dan además para convencer tanto como una estudiante de Cambridge -curiosamente la actriz estudió en el 'college' rival, Oxford- y como madre cuarentañera. Otro cantar es que el Oscar sea finalmente para la actriz británica, ya que en el quinteto de actrices protagonistas ha tomado distancia Julianne Moore con su papel de una profesora que comienza a sentir los síntomas del Alzheimer en 'Siempre Alice', que ya se ha llevado también el Globo de Oro y el Bafta. Curiosamente, los dos favoritos de este año a la estatuilla dorada encarnan a enfermos que buscan superar sus limitaciones.

Se lleve o no el Oscar, lo que tiene asegurado Felicity Jones es que 2015 será su gran año. Solo hay que ver su agenda. En los próximos meses estrenará el 'thriller' 'Autobahn', en la que comparte cartel con Anthony Hopkins y Ben Kingsley; después insistirá con 'True Story', la historia del asesino Christian Longo y de un periodista, y rodará la nueva cinta del español Juan Antonio Bayona ('Lo imposible'), que la convertirá en la gran protagonista de 'Un monstruo viene a verme'. Y por si es poco, Disney y Lucasfilm también han confirmado su nombre para un 'spin off' de 'La guerra de las galaxias'. Sin duda, esta chica de elegancia 'british' tiene estrella.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad