Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ MANUEL ANDRÉS
Viernes, 13 de febrero 2015, 12:51
El cineasta neoyorquino Bennett Miller no destaca por tener uno de los currículums más extensos de Hollywood. Apenas cuatro películas en 16 años ilustran su trayectoria como director, pero en muchas ocasiones la distinción reside en la calidad y no en la cantidad. Miller ... debutó como director en 1998 con 'The Cruise', un filme documental sobre la vida del actor Timothy 'Speed' Levitch como guía turístico por los rincones de Manhattan que causó una impresión muy positiva entre la crítica.
Si algo queda claro al analizar la carrera de Miller es que su trabajo impacta. Fue el caso de 'Capote', que siete años después, en 2005, significó su primera nominación a los Oscar como mejor director. La película, que también obtaba al premio gordo de mejor película, logró cinco candidaturas aunque al final se quedó con un galardón, el de mejor actor para el fallecido Philip Seymour Hoffman en su papel como el escritor Truman Capote, el genial autor de 'A sangre fría', el best-seller de 1959 sobre el que gira el filme.
Seis años después de aquella primera gran sorpresa, el director neoyorquino regresó por todo lo alto con 'Moneyball', un drama sobre el equipo de béisbol The Oackland Athletics, con Brad Pitt como actor principal y el propio Seymour Hoffman -amigo íntimo de Miller desde la infancia- como secundario de lujo. El filme, que optaba a seis galardones -no incluían el de mejor director-, se quedó finalmente sin premios.
Segunda oportunidad
Ahora, en la 87 edición de los Oscar, Miller se encuentra ante su segunda gran oportunidad. Una década después de 'Capote' vuelve a situarse ante los focos con su cuarta película, 'Foxcatcher', que ya le ha llevado a lograr la distinción como mejor director en el Festival de Cannes. De nuevo un filme biográfico, que discurre por los entresijos vitales del campeón de lucha olímpica Mark Schultz (Channing Tatum), su paranoico y esquizofrénico entrenador John du Pont (Steve Carell) y el dramático asesinato a tiros que éste comete contra Dave Schultz (Mark Ruffalo), el hermano de Mark.
Miller, que admite que hasta hace ocho años no conocía la historia de Schultz, comenzó a profundizar en la trama después de que un desconocido le entregara un sobre que contenía recortes de prensa sobre Du Pont y los hermanos Schultz. "Cuando leí los textos, un mes después, me enganché inmediatamente. Tuve una visión de John du Pont, heredero de una fortuna, en un cuarto de lucha libre que había construido en la finca de su familia. Veía a estos luchadores que practicaban en su propiedad, pero curiosamente al principio esas circunstancias tenían elementos de comedia. Me parecía divertido para mí. Quería reírme de eso. Creo que hay una inclinación hacia lo absurdo, excepto que todo termina trágicamente. La idea de filmar esta historia la tuve unos tres años después de 'Capote'", relata Miller, uno de los directores de referencia en la adaptación de historias reales a la ficción.
Resulta sumamente complicado encontrar un cineasta con la precisión de Miller. El neoyorquino ha dirigido tres largometrajes de ficción a lo largo de su carrera, con todos ellos ha optado al Oscar a la mejor película, en un par de ocasiones también se ha postulado al galardón como mejor director y sus trabajos acumulan la nada desdeñable cifra de 16 candidaturas. Ahora resta por saber si esta será la ocasión definitiva de transformar las nominaciones en premios, pero resulta evidente que si alguien representa el paradigma de la calidad frente a la cantidad en Hollywood, ese es Benett Miller.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.