Miguel Falomir, director del Museo del Prado, ante el nuevo emplazamiento de las Majas. EFE

El Prado da más aire y luz a las Majas de Goya

Sitúa a las icónicas telas en un sala más amplia y luminosa, junto a una Venus de Tiziano y frente a 'La marquesa de Santa Cruz'

Martes, 15 de febrero 2022, 19:04

Ha sido un viaje de apenas unos metros, pero más que provechoso para las Majas de Goya, que ganan espacio, luz y nuevas compañeras. El Museo del Prado ha reacomodado a las icónicas telas en una nueva y más amplia sala tras y refundir algunas ... de las que acogen buena parte la obra religiosa y los retratos de Francisco de Goya y Lucientes en el edificio Villanueva. Ha reordenado además su sobras bajo un criterio más temático que cronológico.

Publicidad

Se contextualiza ahora a estas icónicas damas, la 'Maja desnuda' y la 'Maja vestida', exhibiéndolas junto a otras féminas reclinadas: 'Venus recreándose con el Amor y la Música', obra también icónica de Tiziano, quien en 1555 inauguró con ella en Venecia el subgénero de las damas recostadas, y 'La marquesa de Santa Cruz', otro hito de la pintura goyesca que participa de la misma tradición pictórica.

El Prado recibía antes de la pandemia a tres millones de visitantes anuales, «y todos, indefectiblemente, acuden a visitar 'Las Meninas' y 'Las Majas», destaca Miguel Falomir, director de la pinacoteca. Esto creaba atascos en un cuello de botella que se ha liberado con la nueva situación de las piezas en una sala más luminosa y espaciosa, habilitada tras derribar un murete de separación y uniendo las salas 37 y 38.

«Las Majas estaban en un espacio muy lúgubre, casi una cueva, que se congestionaba a menudo», reconoce Falomir. Ahora se han pintado las paredes de la ampliada sala en un tono pastel mucho más claro que el triste gris anterior y se han abierto las ventanas y las celosías que dan al Paseo del Prado y el Jardín Botánico, permitiendo la entrada de luz natural.

La nueva ordenación es, además, un guiño a la decoración de uno de los gabinetes del palacio del valido Manuel Godoy en el que se encontraban las Majas junto a la 'Venus del espejo' de Velázquez que hoy está en la National Gallery de Londres, y otra Venus de Tiziano en un pequeña copia.

Publicidad

Bocetos inéditos

Las cinco salas anteriores se han fundido en cuatro, y en la primera de ellas se exponen las pinturas religiosas de Goya. A ellas se suman, durante un año, dos bocetos de la colección de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno. Son los bocetos preparatorios del cuadro 'La predicación de San Bernardino de Siena ante Alfonso V de Aragón', destinado a una de las capillas de la nueva Real Basílica de San Francisco el Grande de Madrid. «Uno de ellos nunca se había exhibido y el otro se expuso hace mas de un siglo», explicó Gudrun Maurer, conservadora de pintura del siglo XVIII y Goya del Prado. Están frente al 'Cristo crucificado' pintado por Goya en 1780 y que le valió su ingreso en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

El Prado está recuperado su ritmo de visitas, pero está todavía lejos de los más de tres millones de visitantes que marcaron su récord. «La evolución fue muy buena hasta el pasado puente de la Constitución, pero luego retrocedimos hasta las cifras de junio. Ahora volvemos a estar mejor que hace un mes, pero aun lejos del normalidad», reconocía Falomir.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad