Borrar
A la izquierda, The Reimons con el himno de Praderock. l

Ver fotos

A la izquierda, The Reimons con el himno de Praderock. l Ernesto Pascual
Pradejón

La revolución de celebrar la séptima Fiesta del Rock

Cientos de personas de diversas localidades disfrutaron de variadas actividades y de los conciertos de bandas locales y Leize

Lunes, 5 de septiembre 2022, 02:00

Corren unos tiempos inciertos en los que el autor de la canción del verano se permite salir a festivales, dejarla sonar sin esforzarse en cantarla y decenas de miles de personas corean la pista pregrabada. Corren tiempos en los que tocar el botón del 'autotune' hace que muchos se sientan cantantes y permite a letristas juntar onomatopeyas. Y en los que los instrumentos tocados en directo se evaporan de los escenarios más jóvenes. Por ello, que la Asociación Praderock monte un año más su Fiesta del Rock, que se escucha con el corazón, es un motivo de felicidad y de atracción para que cientos de personas se acercaran este veraniego sábado a la localidad champiñonera.

En una de las puntas de ese triángulo en el que cantaban Piperrak que se va a montar la revolución, esta llegó el sábado con la séptima edición de la Fiesta del Rock, que tuvo como colofón la actuación de varias bandas y músicos de la zona y el concierto de los míticos Leize, una de las bandas más queridas en La Rioja.

Fiesta del Rock. La descarga de Leize. Ernesto Pascual

Ronda de bares a mediodía, una comida con más de 200 personas, los conciertos de los cantautores Liberando el Corazón y el rinconero Daniel Subero de postre, talleres infantiles por la tarde y ronda de pinchos para coger fuerzas para la noche. No se lo montaron nada mal.

En la noche, la plaza del Ayuntamiento se llenó de un magnífico ambiente para asistir al colofón musical. Los locales The Reimons, con varios miembros de Praderock a los instrumentos, abrieron la velada con un explícito 'Rock n' roll radio', de The Ramones. Hicieron cantar y bailar al público recorriendo temas fundamentales del rock, en especial en castellano, como 'Peligrosa María', de Los Suaves, varias de La Polla Records... Y volvieron al CBGB de New York para convertir el 'Blietzkrieg bop' en el 'Himno de Praderock'. «De Pradejón somos de los Ramones, Piperrak y Cicatriz, de rock n' roll hasta morir», cantan.

Con público de todas las edades llenando la plaza, dieron paso a distintas formaciones y músicos. Comenzaron con 'Su legalidad', de Leize, a la que se sumaron sus fundadores Félix Lasa y Toño Rodríguez. Sonaron System of a Down, Soziedad Alkoholika...

A la 1 en punto, Leize saltaba a escena con 'Sin sitio', el primero de veintidós temas que recorrieron sus casi cuatro décadas de historia del heavy rock estatal. Encontraron la respuesta de un público fiel, entregado en todo momento, entonando canciones que relatan la vida, las calles, que aprietan los dientes de rabia y futuro. El concierto fue todavía más especial por la participación de su anterior batería, Andoni Regueiro, que relevó al exBarricada Ibi Sagarna, con ocupaciones laborales. Tema tras tema, atronaron hasta alborotar por completo la plaza con la genialidad de 'Imparable' o la traca de clásicos 'Buscando, mirando', 'A tu lado', 'Muros' y 'Noche de ronda'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La revolución de celebrar la séptima Fiesta del Rock