

Secciones
Servicios
Destacamos
En noviembre de 2021 la asociación La Rioja Big Band organizaba en Logroño la primera edición de Riojazz, una semana dedicada a la cultura del jazz para fomentar el interés por este género musical. Durante la próxima semana (del 4 al 10 de noviembre) se celebra la cuarta cita de Riojazz, en esta ocasión con presencia internacional del grupo portugués Prehistóricos, con el talento de la joven logroñesa Lucía Cacho y con el estreno de 'De danzas, dulzainas y valles', un proyecto creado ex profeso para el festival e íntimamente ligado a la tradición riojana. Habrá, además, conciertos sobre una gran variedad de estilos y formaciones, dirigidos a todo tipo de públicos.
El festival se inaugura el lunes entre libros (en Santos Ochoa de Calvo Sotelo a las 19.00) con Ismael Peñaranda (saxo), Guzmán Uruñuela (piano) y Marcelo Escrich (contrabajo), reunidos para la ocasión como Books & Jazz Trío.
La guitarrista y multi-instrumentista Lucía Cacho (Logroño, 2003) presenta el día 6 en la Sala Fundición su primer proyecto personal. Nos visita en formato trío –con Lucas Galetovic (bajo) y Joe William Killick (batería)– y con su fresca combinación de jazz moderno, funk y música brasileña. El jueves 7, también en la Sala Fundición, Prehistóricos nos harán sentir la libertad del jazz de los 70, el groove del funk de los 60 y la irreverencia del rock de los 80 y 90. Y un día después subirá al mismo escenario la formación donostiarra Noa & The Hell Drinkers.
Riojafórum acogerá el sábado 9 el estreno de 'De danzas, dulzainas y valles', proyecto que aúna folklore, música moderna y jazz, y en el que participan músicos habituales del panorama logroñés: Eusebio Díez, Jorge Garrido, Iker Idoate, Germán Ruiz-Alejos, Pablo Lizardi, Guzmán Uruñuela y Andrés Díez.
Al margen de estos conciertos, el Café Bretón se abre el día 5 a Radio Stream Sextet, banda creada para la ocasión y encargada de presentar los actos del festival. Y el día 10, jornada de clausura, el Museo Würth brinda a las familias el concierto matinal de la Fundición Big Band, grupo formado por 19 jóvenes de la cantera de La Rioja Big Band. Esa misma tarde (20.00), el festival se despide con su tradicional jam session en la Sala Fundición.
Por último, en el colegio Escolapias Sotillo y en el IES Batalla de Clavijo se celebran sendos conciertos educativos, a cargo de La Banda del Patio. Toda la información, en la web riojazz.es, en Instagram y Facebook.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.