El poeta chileno Raúl Zurita. L.R.

El poeta chileno Raúl Zurita abre hoy el 16 festival Agosto Clandestino, en formato virtual

LA RIOJA

logroño.

Miércoles, 19 de agosto 2020, 18:55

El poeta chileno Raúl Zurita, Premio Nacional de Literatura en su país en el año 2000 y Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda (2016), estrena esta tarde la decimosexta edición del festival poético Agosto Clandestino. Lo hará en clave virtual, a través del Instagram de Agosto Clandestino (www.instagram.com/agostoclandestino), a partir de las 20.00 horas.

Publicidad

Raúl Zurita (Santiago de Chile, 1950) es una de las voces más originales y auténticas de la poesía contemporánea, una voz que nos ha acercado a la naturaleza, la historia y el amor, contraseñas esenciales en un mundo de desolación en el que también atisbamos la esperanza.

Formó parte del Colectivo de Acciones de Arte (CADA), y en él realizó distintas intervenciones en el espacio público con el objetivo de plantear una reflexión sobre la dictadura de Pinochet. En este sentido, su libro 'Zurita' (2007) narra este golpe de estado.

En su bibliografía figuran los títulos 'Anteparaíso', 'Canto a su amor desaparecido', 'El día más blanco', 'Sobre el amor, el sufrimiento y el nuevo milenio', 'Los poemas muertos', 'Los países muertos' y 'Cuadernos de guerra'.

Más presencia latinoamericana

La pandemia del coronavirus ha impedido la participación presencial de público y poetas en este veterano festival de poesía que organizan la Asociación Cultural Planeta Clandestino y Ediciones del 4 de Agosto. Sin embargo, su replanteamiento virtual favorece la presencia de más autores de Latinoamérica, caso de Raúl Zurita, Daniela Camacho, Natalia Litvinova o Mercedes Roffé.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad