«No podemos dejar de cantar lo de siempre, el público lo pide»
Javier Garay | 'Histórico' del grupo Mocedades ·
La formación ofrece hoy en Santo Domingo el primero de los dos conciertos previstos en La Rioja, junto al de Logroño del 22 de mayoSecciones
Servicios
Destacamos
Javier Garay | 'Histórico' del grupo Mocedades ·
La formación ofrece hoy en Santo Domingo el primero de los dos conciertos previstos en La Rioja, junto al de Logroño del 22 de mayoJavier Garay (Bilbao, 1946) es uno de los 'históricos' del grupo Mocedades, que actúa hoy en Santo Domingo de la Calzada (teatro Avenida, 20.30 horas. Entradas a 25-30 euros) y el día 22 en Logroño, dentro de su gira 'Nuestra vida', por el ... 50 aniversario del grupo. En la ciudad calceatense nació su madre y su abuela era de Haro. «Estoy rodeado de Rioja por todos los sitios», dice de su vinculación familiar y sentimental a esta tierra.
– Usted nace en Bilbao y con el tiempo empieza en un grupo llamado Mocedades. ¿Cuál es su mejor recuerdo de aquellos inicios?
– Llevo en la música 57 años. Empecé en grupos, hasta que entré en Mocedades. Fue bonito. Era empezar algo nuevo, que a mí me gustaba y que empezaba a funcionar.
– Medio siglo después, ¿siguen sintiendo el calor del público?
– Mucho. El público reconoce el repertorio casi en su totalidad y reacciona muy bien a las canciones.
– Dicen que en sus conciertos la gente escuchará lo que ha escuchado toda la vida, porque no les dejan hacer cosas nuevas...
– Es así en el sentido de que si no cantas 'Eres tú', cuando sales del escenario alguien te lo dice. O 'Amor de hombre', 'Dónde estás corazón'... Nos las exigen, las piden. No es que no podamos hacer cosas nuevas, pero no podemos dejar de cantar las de siempre. De hecho, en esta gira vamos a hacer alguna canción nueva. A veces nos hemos planteado hacer otro tipo de canciones, pero el público no nos deja.
– Una de las novedades, por ejemplo, es su versión de 'Que no se acabe el mundo'.
– Sí, es una canción del productor Óscar Gómez, de la que hemos hecho una versión bastante alegre, que está en el horno, para salir ya.
– También adecuada a los tiempos actuales. Por cierto, 'Sobreviviremos' hubiera sido una dura competidora para el 'Resistiré', ¿no?
– Se presta mucho, aunque sea en una nave espacial, como dice (ríe). Y esta también, es una canción a la esperanza, en defensa de la naturaleza. No queremos desaparecer como especie.
– Su público es gente mayor, principalmente, de varias generaciones, y recalcan ustedes que entre ellas están las más afectadas por la pandemia. ¿La música es un bálsamo?
– Sin duda. La música nos acompañó el año pasado, en una situación muy difícil, desde todos los puntos. Es un bálsamo, sí. Por eso, me gustaría decirles a todos que se animen y vengan a vernos, que todo está muy controlado y no hay peligro. Van a pasar un buen rato. La gente reconoce casi todas las canciones y nos gusta interactuar, que las canten con nosotros. No solo son canciones de Mocedades, son de dominio universal.
– ¿Cuál de ellas es su favorita?
– 'Eres tú' tiene que ser favorita, porque contribuí un poquito a que fuera como es. Juan Carlos Calderón nos presentó dos canciones. El principio de lo que es 'Eres tú' era una y el estribillo, otra. Yo le dije: «Juan Carlos, me gusta el principio de esta y el estribillo de la otra, ¿por qué no lo cambias?». Y lo hizo. También me encantan 'Cuando te miro', de Perales, 'Le llamaban loca', 'Sobreviviremos'... Esta es fruto de una segunda época en el modo de hacer de 'Mocedades', en los años 80, en la que los hombres empezamos a cantar un poco más.
– ¿Hay 'Mocedades' para rato?
– Hasta que el cuerpo y la voz aguanten. No lo sé, pero sí que no me he bajado de los escenarios en más de 50 años y quiero seguir en activo para tener la cabeza despierta y porque me gusta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.