Dos años después, el circo, el teatro, las artes volvían a ocupar la plaza de España, el centro neurálgico del latir de Alfaro, ese espacio de encuentro que tanto ha visto, vivido, compartido. Tras un año de parón obligado por la pandemia provocada por el COVID-19, volvía a ser el escenario del Artencalle, el Festival de Teatro, Circo y Artes de Calle de Alfaro organizado por el colectivo cultural Quatre Cats con el patrocinio del Ayuntamiento alfareño, del Gobierno de La Rioja y de varias empresas privadas.
Publicidad
Caía la tarde y el público, sabedor de la calidad de las propuestas planteadas por Quatre Cats tanto en el Cómicos invernal como en el Artencalle, se repartía por la plaza de España para asistir a 'Kasumay', la obra con la que la compañía hispano brasileña Circo Los abría esta quinta edición. Alrededor del escenario, un recinto vallado con 200 sillas, perímetro en el que la distancia y mascarilla eran obligatorias. A ambos lados, las terrazas de varios locales de hostelería. Sus habitantes pronto se engancharon al transcurrir de las destrezas circenses en escena. Y, como es habitual en el festival, la Lonja de San Miguel se convertía en grada para el Artencalle. Incluso ahí guardaban distancia y mascarilla. Ya es algo casi intrínseco en el día a día.
Puntual también el cierzo, que se suele batir fresco en la plaza alfareña. Invitando a la chaqueta, no impidió que público de todas las edades se citara con Antonio Correa, Igor Buzato y Rosa Peláez, quienes, pese a sus diferencias, estaban llamados a compartir un piso con estética setentera. A través de equilibrios sobre patín, malabares en distintas posturas, equilibrios y ejercicios de fuerza hallaban el camino para entenderse y encontrarse. Aliñado de humor y con el más difícil todavía, atraparon al público en su encuentro y aceptación, despidiéndose con una gran ovación.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.