Secciones
Servicios
Destacamos
'Jack Mullet de los Siete Mares', de Cristina Fernández Valls (Soria,1983), y 'El mar detrás', de Ginés Sánchez Muñoz (Murcia, 1967), son las obras ganadoras de la 44 edición los Premios SM El Barco de Vapor y Gran Angular al mejor libro de ... literatura infantil y juvenil, respectivamente. Los premios están dotados con 35.000 euros cada uno, la mayor dotación en el mundo de habla hispana en sus categorías.
Fernández Valls ha ganado el El Barco de Vapor con «una novela exuberante, que retoma elementos de géneros clásicos de la literatura infantil y juvenil para dar lugar a una ficción nueva, sorprendente y fresca».
Protagonizada por una niña pirata, el jurado destacó lo «atractivo de su voz narrativa, con un discurso que mezcla la lucha por la autonomía personal con nuestra relación con la Naturaleza», e «integra en la narración un discurso novedoso y original sobre el género y sobre las distintas formas de relacionarnos con los demás y con uno mismo».
«Quise crear una aventura divertida, sobre buenas personas, que hiciera reír y nos diera esperanza. La amistad y la familia son los temas centrales, con el respeto al entorno y el amor por los seres vivos. Y la tolerancia cultural y la diversidad lingüística me tocan muy cerca», afirma Cristina Fernández de su obra.
Avanzan sus editores que 'Jack Mullet de los Siete Mares' «es una niña pirata que vive en isla Cangrejo con sus padres adoptivos, dos piratas retirados, honrados y de buen corazón: John Mullet, el más feroz del mar Caribe y James de los Siete Mares, el más valiente de las Bahamas». «La desaparición repentina de ambos dará comienzo a la aventura. Emprenderá de inmediato la búsqueda muy bien acompañada por sus amigos que irán de la mano, confiando los unos en los otros. A través de una naturaleza efervescente y poética, diversa, salvaje y de colores infinitos, llamada a la armonía, el camino se hallará salpicado de una belleza de cuento maravilloso. El viaje aparecerá lleno de peligros, pero Jack jamás estará sola. Y aprenderá que, si quieres cambiar el mundo, tienes que empezar por cambiarte a ti misma».
Ginés Sánchez Muñoz ganó el Gran Angular por una novela «comprometida, capaz de nombrar una realidad silenciada que pone voz a la situación de los refugiados en el mundo», según el jurado. 'El mar detrás' transcurre en un campo de refugiados. La protagoniza Isata, «una niña huérfana que se ha quedado sin voz y que vive en ese campo junto a su gran amiga, casi hermana, la adolescente Dibra«.
«Es una novela que denuncia la indiferencia y comodidad occidental respecto a los problemas de los refugiados. Los adolescentes de la novela, los niños (Isata es bastante niña todavía), han tenido que madurar a toda prisa porque han visto cosas espantosas y tienen terribles pérdidas, y su vida se ha parado. Ahí había otro reto. Porque tenían que ser adolescentes, sí, pero de alguna manera, rotos», explica Ginés Muñoz.
«Su relación es tan especial que, sin hablar, son capaces de leerse el pensamiento la una a la otra. En el campo hay miles de personas, miles de niños que hablan en lenguas diferentes, y cada niño llega con sus cicatrices, con su historia de huida, muerte y familiares desaparecidos por el camino», explican los editores.
Un total de 208 originales se presentaron a El Barco de Vapor y 108 al Gran Angular. Para Berta Márquez, gerente de Literatura Infantil y Juvenil de SM, este año, «las actividades culturales y de fomento de la lectura han recuperado cierta normalidad; volvieron las ferias del libro, los encuentros con lectores y las celebraciones en torno a los libros, pero también se han mantenido los actos virtuales, multiplicándose la oferta y la participación». «Podemos decir que se mantiene el descubrimiento de la lectura como forma de ocio. Los libros, que nos han acompañado desde que empezó la pandemia, nos han ayudado a construir comunidad y la lectura sigue siendo para muchos de nosotros en un refugio».
Hace 44 años que Consuelo Armijo y Jordi Sierra i Fabra inauguraron con 'El Pampinoplas' y 'El cazador', respectivamente, la lista de autores premiados con El Barco de Vapor y Gran Angular. Premios que consagraron también a Juan Muñoz y su 'fray Perico', al Cucho de José Luis Olaizola o a Gil, el protagonista de 'Apareció en mi ventana', de Alfredo Gómez Cerdá.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.