Borrar
El periodista Fernando Jáuregui. :: Ignacio Pérez
«'Que cuando peor estemos, estemos como ahora', me comentó el Rey»

«'Que cuando peor estemos, estemos como ahora', me comentó el Rey»

Fernando Jáuregui presenta hoy en Logroño el libro 'Los periodistas estábamos allí para contarlo'

Jueves, 2 de mayo 2019, 10:08

Fernando Jáuregui pronunciará hoy en el Centro Ibercaja La Rioja de Logroño la conferencia 'Los periodistas estábamos allí para contarlo', título homónimo del libro que él mismo ha coordinado y en el que 105 periodistas ofrecen su mirada sobre la Transición española. El acto estará presentado por José Luis Prusén, director de Diario LA RIOJA.

Iñaki Gabilondo, Victoria Prego, Luis del Olmo, Luis María Ansón, Juan Luis Cebrián, Miguel Ángel Aguilar, Karmentxu Marín, José Oneto, Pedro J. Ramírez, Manuel Campo Vidal o Jesús Serrano son algunos de los 105 nombres propios que colaboran con sus escritos en la publicación editada por Jáuregui, junto a medio centenar de fotógrafos y a 15 dibujantes políticos, todos ellos nacidos entre los años 1938 y 1958.

CONFERENCIA Y LIBRO

  • Ponente Fernando Jáuregui

  • Lugar Centro Ibercaja La Rioja. C/ Portales, 48

  • Hora 19.30

«El libro -explica Fernando Jáuregui- tiene que ver con el 40 aniversario de la Constitución, pero va mucho más allá. Son las vivencias profesionales de algunos de los periodistas más destacados de aquella época, desde los últimos años del franquismo hasta lo que yo llamaría la primera Transición. Seguramente hay una segunda Transición, que se inaugura hacia el 2014, cuando abdica Juan Carlos I y llega Felipe VI. Ahí, más o menos, termina el relato de 'Los periodistas estábamos allí para contarlo'».

Un libro solidario

Reconoce Jáuregui que la empresa de coordinar este libro ha sido ardua y muy particular, aunque pone el acento en que, «si bien ha habido algún periodista no ha querido participar, todos los que han colaborado, que son la mayoría, lo han hecho de forma desinteresada y generosa».

De hecho, los beneficios de la venta de este volumen van a parar a Médicos Sin Fronteras. «Entendí que en una época en la que queremos acabar con nuestros refugiados, con nuestros inmigrantes, con los desheredados de la fortuna, convenía resaltar el papel que están llevado a cabo algunas organizaciones humanitarias, como Médicos Sin Fronteras, que no es la única».

Sobre la imagen que el libro proyecta de la Transición, argumenta Jáuregui que «cada uno cuenta sus vivencias, sus percepciones, sus anécdotas, sus reflexiones particulares; no podemos pensar que todos tenemos una visión uniforme, ni mucho menos».

Sin embargo, el coordinador de 'Los periodistas estábamos allí para contarlo' califica la Transición como «una época de construcción», y añade: «Todos los que escribimos en este libro salíamos del franquismo, una dictadura centralista, y ninguno queríamos volver atrás. Al final, España se convirtió en una gran democracia descentralizada, si bien contamos sus errores y sus logros; somos conscientes de que no hay un régimen político perfecto».

«Con sus muchas luces y sus muchas sombras -abunda Fernando Jáuregui-, nuestro país ha vivido con esta democracia los mejores años de toda su historia. A este respecto, me comentó una vez el Rey: 'Que cuando peor estemos, estemos como ahora'».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «'Que cuando peor estemos, estemos como ahora', me comentó el Rey»