

Secciones
Servicios
Destacamos
El Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño se expande, crece, como círculos concéntricos. La edición de este año presenta más intervenciones, artistas, implicados... Para no perderse, ahí va una guía que recorre las aportaciones de Concéntrico 2023.
Una gran piscina urbana, llena de pelotas de yoga a modo de gotas de agua, abraza el árbol central de la plaza. A diferencia de otras piscinas, en esta las normas no están escritas y lo que se busca es la libre apropiación de su espacio interior.
Una gran valla publicitaria representa y reescribe la ciudad de Logroño en este histórico espacio de la capital. Un estrecho muro inclinado que invita a descubrir lugares donde esconderse, explorar o simplemente descansar y charlar con los demás.
Instalación basada en el concepto estructural de la tensegridad, con elementos lineales que se suspenden en el espacio flotando ingrávidos, tensados por cables de acero o cuerda. En un aparente desafío a la gravedad, estas estructuras son configurables, ligeras y están en equilibrio.
El redondeado perfil de una enorme fresa contrasta con el de la afilada torre de Palacio en la plaza de Santa Ana. Allí, Stanescu ha instalado su propuesta, inspirada y dedicada a los recolectores de fresas y al millón de trabajadores temporeros de la agricultura de toda la Unión Europea.
Explorar, excavar, dibujar en el suelo, jugar… A todo esto y mucho más invita este poético y sugerente 'jardín' donde imaginación y realidad se confunden, y donde el patrimonio se reformula a través de sus almenas, minaretes, arcos y ventanas.
Siguiendo los pasos de diseñadoras tan importantes como Barbara Stauffacher Solomon, Paula Scher o Morag Myerscough, este proyecto de alumnos de la asignatura Supergráfica de la Esdir modifica el espacio exterior a través de una flecha gigante con vocación de ser infinita. Se despliega desde el paseo de Dax.
Una pista de tenis ocupa el espacio central de la plaza Consistorial, donde Morro invita a la práctica de un deporte difícil de encontrar en un espacio público, frente a otros como el fútbol, baloncesto, petanca o ping pong.
En un espacio aún sin nombrar (trasera de la Biblioteca Rafael Azcona), un lugar reivindicado por el vecindario como espacio de encuentro e identidad de las diversas culturas del barrio, Walala ha levantado un pabellón dinámico y muy colorido que ofrece sombra y una alegre evasión de los tonos grises habituales del paisaje urbano.
El 'acordeón urbano' instalado por Hambly junto a la Estación es una declaración de paz y entendimiento mutuo, muestra del poder de la música para unir a la gente y un medio para celebrar las melodías y ritmos de un lugar concreto. Este singular instrumento está diseñado para que lo toquen dos personas, sólo se requiere un ligero tirón.
Recuerda un púlpito y, efectivamente, es un lugar desde donde hablar al público. Cualquiera puede acceder a las instalación de Didier Faustino, salir a la luz y representar el papel que quiera: gurú, activista social, actor de stand up, cantante, poeta…
Las cinco figuras geométricas de la 'Lección de Roma' de Le Corbusier se acomodan en la plaza del Mercado a modo de tiendas de campaña. El conjunto sugieren un campamento poético, de carácter arquitectónico, escultórico y performativo, en diálogo lúdico, físico, conceptual e inmaterial con la concatedral de La Redonda.
Una fuente efímera reconfigura el cruce entre la plaza de San Agustín y la calle Portales. Su geometría dibuja cuatro fachadas cóncavas ornamentadas ocupadas por un bodegón, una naturaleza muerta de animales, objetos y figuras.
Esta factoría es un espacio lúdico que nos remite a la infancia y al juego. Recibe el nombre del héroe popular Uylenspiegel, cuya condición de bufón sirve de metafórico espejo ante el que la sociedad podría juzgarse a sí misma.
Un extraño e imaginario pez emergido de las aguas del Ebro es punto de encuentro con gran espíritu comunitario. La instalación es también un homenaje al siluro, animal visto como un monstruo que se lo come todo.
AUX STEP FOR JS
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Javier Campos | Logroño
Javier Campos | Logroño y David Fernández Lucas | Logroño
Lucía Palacios | Madrid
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Paseo visual por el Logroño de Concéntrico
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.