

Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR HIDALGO
Jueves, 6 de septiembre 2018, 23:13
alberite. Para Vicente García Lázaro (Madrid, 1985), el arte es «pensamiento» en cualquiera de las formas que adopte. Y a través de este vehículo expresivo, el artista deja aflorar «su interior».
Este joven pintor le está dando últimamente vueltas a la idea de la huella que los seres humanos hemos dejado en la Luna. Precisamente, éste es el tema que inspiró su obra 'e1500/1', por la que el Ayuntamiento de Alberite le ha concedido el Premio de Pintura Mazacote de Oro 2018. Este trabajo podrá contemplarse en el vestíbulo del colegio alberitense hasta el próximo día 9.
El óleo de García Lázaro participa de la exposición colectiva del Mazacote de Barro, con la que Alberite rinde homenaje cada año a su pintor más ilustre, Emilio García Moreda, quien creó esta iniciativa en 1978 para acercar el arte a la sociedad.
«En mis inicios pintaba las fotografías que realizaba. Se trataba de un trabajo más figurativo o más entendible por así decirlo. Pero poco a poco he evolucionado hacia una vertiente más personal y que requiere un cierto discurso narrativo», explica el artista madrileño.
En esa dinámica se encuadra 'e1500/1'. «Me interesan el costumbrismo, la arquitectura y el reflejo de las presencias humanas en esa arquitectura. Así, en la última serie en la que estoy trabajando integro elementos de mi propia vida en esos paisajes lunares. Son como fotografías de mi día a día o pensamientos propios», señala.
A través de ese mundo distópico, este joven pintor reflexiona sobre la cotidianidad y, al igual que hiciera García Moreda, trata de divulgar el lenguaje artístico entre la sociedad. «Se tiene la conciencia de que el arte es un concepto muy elitista y en algunos ámbitos lo es, pero en otros no. Por eso me parece interesante lo que proponía García Moreda», indica. En su caso, vive y tiene un estudio en Madrid y, aunque la capital española multiplica varias veces en población a Alberite, García Lázaro asegura que, «al final, todo queda en un espacio local también».
Y es que, tras haber participado en muestras en Estados Unidos y Europa, ha vuelto las miras al entorno más próximo. «Comparto un estudio con otros dos artistas, llamado Faro 12 Estudio, en el barrio de Carabanchel. En esa zona existen varios y se organizan jornadas de puertas abiertas para que la gente vea tus trabajos», abunda.
Al margen de esto, los colectivos que crean en ese área siempre están dispuestos a mostrar su obra. «En cualquier momento una persona puede llamar al timbre y subir a verla», comenta.
«Madrid es una especie de jungla, en donde mucha gente está participando en multitud de eventos y la oferta cultural es muy amplia. Al final tú tienes que sacar tu bandeja y recibir lo que te merece más la pena o te llega más», aconseja.
Trabajos de García Lázaro cuelgan en la actualidad de colecciones particulares en España y en ayuntamientos, centros culturales y fundaciones como la del Banco Sabadell. El que exhibe el colegio de Alberite se puede contemplar hasta el próximo día 9 de lunes a sábado entre las 19.30 y 21.30 horas y los domingos y festivos de 13 a 14.30 y de 19.30 a 21.30 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.