Borrar
El Museo Reina Sofía presenta 'París pese a todo. Artistas extranjeros 1944-1968'. EFE
La «novia» de todos los artistas

La «novia» de todos los artistas

'París pese a todo' reescribe la historia del arte y revindica a creadores olvidados y cruciales El Reina Sofía reúne obras desconocidas de un centenar de los miles de artistas que hallaron refugio y futuro en la capital francesa

Martes, 20 de noviembre 2018, 20:13

Como a Ilsa Lund y Victor Lazslo en 'Casablanca', a varias generaciones de artistas siempre les quedará París. Entre 1944 y 1968, entre la liberación de la bota nazi tras la devastación y la decepción por el fiasco de todas las utopías y la penúltima ... explosión revolucionaria, París fue la capital mundial del arte a pesar de Nueva York. Lo constata la exposición 'París pese a todo. Artistas extranjeros 1944-1968', que el Museo Reina Sofía acoge hasta el 22 de abril. Reivindica a la Ciudad de la Luz como espacio de acogida y libertad para miles de artistas, casi todos menos conocidos que los Picasso, Miró o Kandinski que aterrizaron allí antes de la guerra, y que quedaron al margen del relato oficial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La «novia» de todos los artistas