El Orfeón Calasancio busca nuevas voces para relanzar su coro veterano. Después de un año parado tras la salida del último director, acaban de fichar al musicólogo David Ezquerro. Tras el verano, el compositor y profesor arnedano aceptó tomar las riendas con el compromiso de ... dar un nuevo impulso a la formación, una agrupación que actuó por primera vez en 1986 y que, después de 33 años deleitando con su música, se resiste a desaparecer.
Publicidad
Ha actuado en los más importantes acontecimientos de La Rioja (incluso en el paraninfo de la Universidad de Zaragoza, en la Basílica del Pilar, Jaca, Cangas de Onís...), son Riojanos del Año y tienen dos discos publicados. Pero para que la llama del Orfeón siga viva se necesitan nuevos componentes. Tras el repentino abandono de varios miembros a mitad de año, unos por edad y otros tras integrarse en otras corales, se ha lanzado una campaña de captación de voces.
Necesitan personas dispuestas a sumar sus capacidades musicales a la labor que en la actualidad desarrolla un entusiasta grupo de 15 personas, que estos días ensayan un amplio repertorio de villancicos con la confianza de que les contraten en alguna actuación. Aunque se valorarán los conocimientos de música, no es imprescindible. Sí lo es tener buen oído y comprometerse seriamente. Hay un ensayo ensayo semanal los miércoles.
Uno de los fundadores, Carlos Galilea Sáenz, de 73 años, asegura que son como una «gran familia» y anima a todo aquél que le guste cantar a formar parte del coro. «Más que voz, lo que hay que tener es afición y querer. Porque lo otro se va puliendo... Nadie nace con el carnet de conducir», señala. Él, componente del Orfeón desde su fundación por el entones director de los Escolapios Luis Jorcano, y el director del coro Padre Claret, Ricardo Gracia, fallecido recientemente, ha permanecido durante todo este tiempo fiel al coro de Escolapios nacido con la colaboración del APA : «Nos han buscado de otros coros, pero no nos hemos querido ir...». «Nunca hemos tenido altibajos, quitando este último año, que hemos estados sin director, siempre hemos estado en La Rioja en lo más alto: con la Sinfónica de La Rioja actuamos en Riojafórum por el 25 aniversario», relata. Y añade: «Ahora estaremos 14 ó 16, pero hemos llegado a ser 60 componentes y actuando, más de 40».
A lo largo de su ya larga andadura el Orfeón ha ido incorporando nuevas obras de diferentes estilos. Polifonía clásica y popular. Dentro del género popular se ha especializado en melodías de todas nuestras autonomías, del folklore latinoamericano, ruso, espirituales, folk americano... «En un grupo lo interesante es que todo el mundo este a gusto. Y, sobre todo, lo que buscamos es gente a la que le guste cantar, no que sepa cantar. Lo que tiene que hacer es conjuntarse, tener voluntad de cantar en conjunto. Además, cualquier edad tiene cabida en un coro....», resume el director, David Ezquerro.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.